El monarca vigente Ciego de Ávila dio otro paso este miércoles hacia la clasificación a la segunda ronda del campeonato cubano de béisbol, al noquear a Industriales con pizarra de 14 carreras por 4 en el estadio Latinoamericano.
El monarca vigente Ciego de Ávila dio otro paso este miércoles hacia la clasificación a la segunda ronda del campeonato cubano de béisbol, al noquear a Industriales con pizarra de 14 carreras por 4 en el estadio Latinoamericano.
El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizales, ratificó la voluntad de que Cuba participe en la Serie del Caribe de béisbol Culiacán 2017.
Si todavía soñaban con alguna posibilidad de conseguir un boleto a la segunda fase de la 56 Serie Nacional de Béisbol, el equipo Pinar del Río prácticamente la enterró con su derrota este lunes 4 carreras por 3, frente a Industriales.
Camagüey accedió nuevamente a puestos de clasificación en la Serie Nacional de Béisbol tras noquear este sábado a Cienfuegos con pizarra de 10 carreras por cero, gracias al dominio de Arbelio Quiroz y jonrones de Leonel Moa y Jorge Cardosa.
El equipo Matanzas le ganó doble juego este jueves a su anfitrión Holguín, y así se consolida en la cima del campeonato cubano de béisbol con 32 partidos ganados.
Son añoradas por muchos las estaciones en las que asistían a la pelota por placer; transformada actualmente en una caldera de tristes pasiones, polémicas y decepciones, en su sentido más puro y con la carga de pesimismo que ello supone.
Matanzas extendió a 16 sus victorias consecutivas en la Serie Nacional de Béisbol, al superar al plantel de Artemisa 8-1, y Pinar venció este sábado a Guantánamo 7-2.
Matanzas mantuvo la victoria en su bolsillo, luego de probar su pegada por partida doble ante Artemisa, 6-0, con jonrones de Ariel Sánchez, Yordanis Samón, Yefferson Delgado y Yasiel Santoya y 5-2, gracias al relevo de Alexander Rodríguez y el poder de Aníbal Medina.
Carlos Tabares jonroneó y fletó el empate en el noveno episodio, pero Industriales inclinó la rodilla en extrainnings 5-6 ante Villa Clara, en la 56 Serie Nacional del Béisbol cubano.
Matanzas, hinchado de autoestima, dado su sólido liderazgo beisbolero, arribará a los predios del aplomado Artemisa, en tanto en el Latino, Villa Clara e Industriales se citarán a un baile de historia y linaje.
El granmense Lázaro Cedeño jonroneó, pero Yonder Martínez impuso su bravura lanzando y Matanzas fraguó victoria de 6-3; en tanto Camagüey junto a José Ramón Rodríguez avivó las brasas de su fuego y quemó 11-1 a Villa Clara.
Matanzas venció este domingo 3-1 a Granma, y extendió a 11 su cadena de victorias para ratificarse de líder del campeonato cubano de béisbol.
Jefferson Delgado pegó jonrón y Anibal Medina y Willian Luis, se destacaron a la ofensiva y Matanzas junto a Yonder Martínez en el box, continuó con la victoria en el bolsillo en la Serie Nacional de Béisbol; su víctima en esta ocasión, Camagüey que perdió 10 carreras por 5.
Matanzas, escudado en su ambición de triunfo en la pelota, irrumpirá desde este miércoles en el Cándido González, donde le espera el valiente Camagüey, mientras que en el Augusto César Sandino, Villa Clara engrasará su pujanza para probar las dormidas señas de identidad de Pinar del Río.
Matanzas demolió este domingo a Las Tunas y le ganó por la vía del super nocao, 15-0, en una jornada del campeonato cubano de béisbol afectada por la lluvia.
El campeonato cubano de béisbol cumplió este jueves el primer tercio del calendario regular de su etapa clasificatoria, y lo hizo al ritmo de seis barridas.
Matanzas y Ciego de Ávila anuncian desde hoy en el parque José Ramón Cepero un interesante duelo en la Serie Nacional de Béisbol
La visita al estadio Palmar de Junco, en Matanzas, destaca entre los lugares que promueven la Ruta de Historia por esa urbe, sitio donde tuvo lugar el primer juego del béisbol cubano
Con ataque de 18 incogibles, Cuba venció 9 carreras por 4 a su similar de Japón en el partido que definía el título del III Campeonato Mundial de Béisbol para menores de 15 años
La Asamblea General del Comité Olímpico Internacional decidió el regreso del béisbol al programa de los Juegos Estivales de Tokio 2020.