Los atletas de natación en aguas abiertas y la selección cubana de béisbol regresaron este martes a la isla, después de concluir sus actuaciones en los Juegos Centroamerinos y del Caribe en Barranquilla.
Con victoria de 3 carreras por una frente a Colombia, el equipo de béisbol de Cuba alcanzó la medalla de plata de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputan en Barranquilla, resultado que les otorga el boleto para los Juegos Panamericanos de 2019 en Perú.
La selección cubana de béisbol tuvo este viernes un debut victorioso en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, al imponerse 5 carreras por cero a su similar mexicana.
Este martes el estadio Latinoamericano resurgirá como escenario para béisbol de calidad, cuando a las 07:15 de la noche inicie otra edición del tope Cuba-Estados Unidos.
Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, manifestó que los “Tigres” de Ciego de Ávila cuentan con todas las condiciones para retornar al camino de los ganadores del pasatiempo nacional.
Dos triunfos y una derrota compiló la selección cubana en el tope amistoso contra su similar de Venezuela esta semana, efectuado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, en Barquisimeto.
Uno de los receptores más completos que ha pasado por las series nacionales en Cuba, Ariel Pestano, se recupera de una leptospirosis en la sala de terapia intensiva del hospital Arnaldo Milián Castro, de la central ciudad de Santa Clara.
El equipo de la Isla de la Juventud venció 6 carreras por 2 al de Las Tunas, logrando el primer paso rumbo al trono de la Serie Nacional de Béisbol entre menores de 23 años
El estado actual de salud del expelotero Ariel Pestano fue reportado este viernes 15 de junio como «estable», con el tratamiento médico requerido y a la espera de los análisis microbiológicos, que confirmen o no, una posible leptospirosis, por lo cual se encuentra ingresado en la sala de terapia intensiva del Hospital Provincial Arnaldo Milián Castro en Santa Clara.
La Dirección Nacional de Béisbol anunció este viernes los equipos nacionales que asistirán a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y al torneo de Haarlem, en Holanda, ambos en el mes de julio.
Este miércoles se realizará el tercer y decisivo juego entre los equipos de la Isla de la Juventud y Cienfuegos, duelo semifinal que definirá el contrincante para los tuneros en busca de la corona en la Serie para menores de 23 años.
En rol de anfitrión, y basado en poderosa ofensiva de 14 hits, Granma derrotó este viernes 12 por 4 a Las Tunas, en el primer juego de la disputa por el líder de la zona Oriental, en la V Serie Nacional de Béisbol sub 23 años.
El lanzador pinareño Raidel Martínez y el infielder matancero Yurisbel Gracial, fueron ascendidos este jueves a la primera división en sus respectivos clubes en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol (NPB).
Un equipo nacional en representación de Cuba competirá del 13 al 22 de julio en la Semana Beisbolera de Harlem, tras recibir la invitación de los organizadores holandeses.
El titular del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), Antonio Becali, sostiene intercambios con las autoridades deportivas de Japón para reforzar la cooperación de cara a la participación de Cuba en los Juegos Olímpicos de 2020.
Este viernes comienzan las segundas subseries en el torneo de béisbol para menores de 23 años, con duelo entre las únicas selecciones invictas, Granma y Santiago de Cuba.
El equipo de béisbol de Villa Clara categoría sub-23, fue abanderado en el complejo escultórico Ernesto Che Guevara para la quinta edición del certamen.
Elevar la calidad técnico-táctica de los jóvenes talentos cubanos del béisbol será misión renovada desde el próximo domingo cuando inicie la Serie Nacional para menores de 23 años.