Dos especialistas cubanos en Atención Primaria de Salud iniciaron un intercambio de experiencias en la Ciudad Ho Chi Minh, que permite brindar apoyo en el desarrollo de la capacidad de este sistema en Vietnam
Dos especialistas cubanos en Atención Primaria de Salud iniciaron un intercambio de experiencias en la Ciudad Ho Chi Minh, que permite brindar apoyo en el desarrollo de la capacidad de este sistema en Vietnam
Un nuevo consultorio médico abrió sus puertas para una población de más de mil 200 habitantes de la ciudad de Las Tunas
La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas acoge hasta el 15 de septiembre el I Taller provincial de Intervención de Oncología en la Atención Primaria para contribuir al diagnóstico temprano del cáncer
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) llamó a los gobiernos y socios de América Latina y el Caribe a identificar y vacunar a los niños de la región e invertir en servicios de inmunización y atención primaria
El sistema de salud en Holguín perfecciona los programas de formación de enfermeros, como parte de las prioridades en la atención primaria, de este sector en Cuba
El Día Mundial de la Audición, el venidero 3 de marzo, destacará la importancia de integrar el cuidado del oído y la audición en la atención primaria, como un componente esencial de la cobertura universal de salud
Orgulloso de pertenecer al ejército de batas blancas, el doctor Franiel Noroña, quien labora en el policlínico “5 de Septiembre” en el municipio de Playa, en La Habana, asegura que a los médicos cubanos los distingue el humanismo, la solidaridad y el compromiso con la salud del pueblo
Con la presencia de Yudí Rodríguez, primera secretaria del Partido en Villa Clara, y Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología, trascendió en esa provincia el balance de Salud
Con el propósito de fortalecer en Villa Clara la atención primaria en la Salud, egresados de la Universidad Médica se incorporarán a los consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia de esa provincia.
El Vicepresidente del Consejo de Estado y Ministro de Salud, Roberto Morales Ojeda, supervisó en Cienfuegos el programa de transformaciones que se realiza en el sector en su tercera etapa
Además de sus virtudes humanas y profesionales, la Sociedad Cubana de Enfermería en Pinar del Río muestra constancia en su quehacer, pues cerró el pasado año con más de 5500 integrantes y relevantes resultados en ese campo