El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, explicó en fecha reciente en el espacio radio televisivo Mesa Redonda los avances del país en la producción de hidrocarburos y el impulso a las energías renovables
El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, explicó en fecha reciente en el espacio radio televisivo Mesa Redonda los avances del país en la producción de hidrocarburos y el impulso a las energías renovables
Una nota de la Empresa Eléctrica de La Habana indica que a las 6:23 de la tarde de este domingo, una avería en la subestación Naranjito provocó la desconexión automática de un grupo de subestaciones eléctricas dejando sin servicios a miles de clientes
El déficit de electricidad en Villa Clara continúa muy elevado con la mayoría de sus circuitos apagados, a pesar de que la Unidad 3 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, ya genera con estabilidad
La salida de la CTE «Lidio Ramón Pérez» (Felton) por problemas técnicos agudiza afectaciones al servicio eléctrico en Cuba, situación muy compleja en la mayoría de las provincias
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) estimó para la noche de este sábado una afectación de 1520 megawatts, coincidente con el horario de mayor demanda de consumo de energía
La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas salió esta mañana del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) debido a un salidero en su caldera lo que provoca su inactividad durante un mínimo de 96 horas según confirmaron autoridades del sector energético
Los avances y retos del Programa de Gobierno para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y la apuesta por la transición energética en las condiciones actuales, constituyen una prioridad para el país, refrendada en la agenda de análisis del parlamento cubano
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) indica que la disponibilidad del SEN en la mañana de este lunes es de 1750 megawatts, frente a una demanda de 3 mil megawatts, con 1297 megawatts afectados por déficit de capacidad; por lo que se estima una afectación en el horario del mediodía
La dirección del Partido y el Gobierno de Matanzas analizan el sistema de rotación de apagones, extensión, cifras y volumen total apagado de circuitos, así como canales de comunicación con dificultades en sus funciones
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) estima para el horario pico de este lunes una disponibilidad de 1 875 MW y una demanda máxima de 3 450 MW, para un déficit de 1 575 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1 645 MW en este horario
En medio de las dificultades del contexto económico actual en Cuba, la Empresa Aguas de La Habana redobla esfuerzos para sobreponerse a las adversidades y reducir las afectaciones en el servicio a la población
La UNE estima que en el horario de máxima demnada el déficit de generación eléctrica se aproxime a los mil 600 mega/watts
La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, salió fuera del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a las 07:39 de la noche de este lunes, según señala un reporte de la Unión Eléctrica
La UNE pronostica para el horario pico, una disponibilidad de 1,909 mega/watts y una demanda máxima de 3,250 mega/watts, lo que implicaría una afectación de 1,411 mega/watts
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2055 MW y una demanda máxima de 3120 MW, para un déficit de 1065 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1135 MW en este horario
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2110 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1040 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1110 MW en este horario
La UNE precisa que para el horario pico, se prevé la entrada de cinco motores en la central Moa con 70 MW y la recuperación de 120 MW en centrales de generación distribuida. De mantenerse las condiciones actuales, el servicio podría verse afectado significativamente
Persiste el déficit de generación eléctrica provocado por la confluencia de roturas y mantenimientos en centrales termoeléctricas y una baja disponibilidad de combustible
La persistencia en una baja disponibilidad de combustible en las centrales de generación distribuida y la salida del SEN de varias unidades termoeléctricas, marcan hoy el déficit de generación con cerca de mil 300 mega/watts
Persisten las afectaciones al servicio eléctrico en Cuba, a partir de la salida del SEN de varias plantas generadoras y 79 centrales de generación distribuida paralizadas por falta de combustible