El déficit de lluvia provocó que los embalses guantanameros se encuentren al 38,4 por ciento de su capacidad de llenado, por lo cual se adoptan estrategias para garantizar el abasto de agua en esa oriental provincia.
El déficit de lluvia provocó que los embalses guantanameros se encuentren al 38,4 por ciento de su capacidad de llenado, por lo cual se adoptan estrategias para garantizar el abasto de agua en esa oriental provincia.
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró que este martes se restableció casi en su totalidad el servicio eléctrico en el país.
Tras nueve días de interrupción por averías en la conductora de Viana, se reinició el bombeo de agua al barrio San Juan y parte del centro de la ciudad de Sagua la Grande, que se abastecen a través de ese sistema.
El proceso inversionista en el sector hidráulico de Camagüey, permite beneficiar con agua potable a casi medio millón de personas, quienes reciben el recurso por las redes de acueducto del territorio.
Aprobados por el Ministerio de Economía y Planificación, este año serán ejecutados 16 millones de pesos en inversiones hidráulicas en la provincia de Artemisa.
Con la instalación de 14 plantas purificadoras de agua en Camagüey, el sistema de Recursos Hidráulicos en este territorio concede importancia vital a la calidad del líquido para el consumo de la población, como una prioridad de ese sector en el país.
Más de 47 mil habitantes de la ciudad de Cárdenas se benefician de la rehabilitación del acueducto, la inversión más importante del sector en la provincia de Matanzas.
Este sábado comenzó en Brasilia, capital de Brasil, el Foro Alternativo Mundial del Agua, para debatir sobre la privatización y los problemas relacionados con el acceso al agua alrededor del mundo.
La crecida del Río Bayamo por los vertimientos de la presa El Corojo de Guisa, interrumpió el servicio de acueducto en la capìtal de Granma, por lo que en carros pipas se distribuye agua potable a la población de esa urbe.
Autoridades sirias informaron que más de mil 200 personas abandonaron la zona de Baradá, donde se ubica el manantial de agua potable de Ein Fijeh, 30 kilómetros al noroeste de Damasco, donde se mantienen fuertes combates con grupos terroristas.