Unos 5 mil pobladores de la Ciénaga de Zapata, en Matanzas, se benefician con la puesta en marcha definitiva de una planta desalinizadora que entrega agua potable de excelente calidad
Unos 5 mil pobladores de la Ciénaga de Zapata, en Matanzas, se benefician con la puesta en marcha definitiva de una planta desalinizadora que entrega agua potable de excelente calidad
Más de 400 mil habitantes en el país reciben el agua mediante pipas, un servicio que se ha multiplicado por los efectos de la sequía en el penúltimo mes del período seco
La Empresa Aguas de La Habana informa que el próximo jueves se interrumpirá el abasto de agua en los municipios de Arroyo Naranjo, Boyeros y Diez de Octubre, en el horario entre las 06:00 de la mañana y las 06:00 de la tarde
Bajo la conducción de la Dirección Empresarial Agua y Saneamiento, en el país se acometen acciones para paliar los efectos de la sequía en varias provincias
El suministro de agua a La Habana debe normalizarse en las próximas jornadas después de la reparación del conducto principal de Cuenca Sur
Una rotura grave en la conductora principal en el campo de pozos de Cuenca sur, es la causa de las afectaciones en el suministro de agua en La Habana
En medio de las limitaciones económicas y la pandemia de la Covid-19, Aguas de La Habana trabaja por un suministro estable del líquido
Aunque más de 25 mil personas reciben el agua en pipas, en Matanzas, los trabajadores de Recursos Hidráulicos laboran en la atención a las fuentes de abasto y sus equipos de bombeo
Con la rehabilitación del sistema de bombeo y la conductora Maurín, así como del tanque Ariguanabo, mejorará el abastecimiento de agua en el oeste de La Habana, que abarca los municipios de La Lisa, Playa y parte de Marianao.
El importante tema de la sequía y cómo enfrentarla con inteligencia y creatividad, a partir de análisis integradores que requieren de innovación tecnológica, fue abordado este martes en la Mesa Redonda por la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez.