La Habana, Cuba. – Con la presencia de Miguel Díaz-Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y el Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura se realizó en La Habana, el balance anual del Ministerio de la Agricultura. En la cita que contó también con la presencia del […]
La falta de gestión de cobro y la conciliación, inciden en el aumento de las cuentas por cobrar en el Grupo Empresarial Agropecuario y Forestal de la occidental provincia de Artemisa.
A ampliar y diversificar rubros exportables, a producir todo lo que permita sustituir importaciones, a incrementar rendimientos y a ser cada vez más eficientes instó José Ramón Machado Ventura Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, durante un recorrido por Matanzas.
Las lluvias y vientos asociados al reciente fenómeno meteorológico que afectó el Occidente cubano, ocasionaron daños en unas 480 hectáreas de tabaco, dieron a conocer preliminarmente directivos del Ministerio de la Agricultura en Pinar del Río.
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, verificó en Matanzas el cumplimiento de los principales indicadores de la Agricultura, donde persisten deficiencias en la contratación
Los arroceros de la oriental provincia Granma acaban de establecer un récord anual de más de 84 mil toneladas del cereal, superior en 2 mil al que estaba vigente desde 1986.
En 2018 superan los 37 millones de pesos las inversiones del sector eléctrico en Las Tunas, incluidas las que favorecen el cambio de la matriz energética en beneficio económico y del entorno.
Los campesinos y cooperativistas dedicados a la siembra de caña, en la provincia de Artemisa, cumplieron con el programa de tierras a plantar para el actual año 2018.
El colectivo de la Empresa Integral de Granos Fernando Echenique de Granma, celebró este viernes el sobrecumplimiento de su plan anual de más de 51 000 toneladas de ese cereal que sustituye importaciones.
Los especialistas de la Unidad Empresarial de Base de Proyectos Agropecuarios de Pinar del Río dedicaron este año parte de sus esfuerzos, a potenciar el desarrollo arrocero que incluyó un secadero del grano y una planta clasificadora de semillas.