El Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros apoya la gestión del Ministerio de la Agricultura para que haya una explotación al máximo del uso de la tierra.
El Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros apoya la gestión del Ministerio de la Agricultura para que haya una explotación al máximo del uso de la tierra.
Varios productos biológicos elaborados por la Empresa Labiofam en Guantánamo estan a disposición de campesinos y cooperativistas de la provincia, en beneficio de la campaña de siembra de frío, iniciada el primer día del mes en curso.
Como parte del proceso político dirigido a impulsar la producción de alimentos, comenzaron esta semana encuentros de la máxima dirección de la Isla de la Juventud con dirigentes campesinos y productores.
Cuba comenzará a cultivar el arroz 240 días al año, donde lo aumentará en la campaña de frío, de noviembre a febrero, la cual se pueden garantizar, como promedio, cinco toneladas por hectárea.
Con el objetivo de comprobar la marcha del Programa Alimentario en Villa Clara, Alberto López Díaz, vicepresidente del Consejo de Defensa en esa provincia, recorrió entidades agrícolas de Caibarién.
Más de 30 mil hectáreas serán plantadas en Villa Clara durante la campaña de siembra de frío, iniciada por estos días en esa provincia, la que se extenderá hasta febrero venidero.
El inicio oficial de la campaña invernal de siembra de cultivos varios en Granma, tuvo como escenario la finca 13 de Marzo de la Empresa Agropecuaria Bayamo, y se anunció que la provincia plantará más de 36 mil hectáreas.
Néstor Hernández, secretario general del sindicato nacional Agropecuario, Forestal y Tabacalero destacó los esfuerzos de sus afiliados para resarcir los efectos de las lluvias y vientos de la tormenta Laura a su paso por el sur del país.