La escuela cubana, en su deber de formar adecuadamente a los niños, adolescentes y jóvenes, desarrolla el tercer perfeccionamiento del sistema nacional de educación.
El mismo tiene como objetivo elevar la calidad de la clase y tiene, entre otras novedades, la propuesta de dos currículos: uno obligatorio que incluye las materias a vencer en cada grado escolar, y el otro institucional, el cual basado en el lugar donde se encuentra enclavada la escuela y las características de sus alumnos, propone actividades diversas que permitan obtener saberes, prácticas y una correcta formación ciudadana.
El Ministerio de Educación es uno de los organismos de la Administración Central del Estado que forma parte del grupo de trabajo por el Bienestar Animal, normado en el capítulo segundo de la ley 31 de 2021, la cual constituye un anhelo de los cubanos.
Sensibles ante la protección de los animales
Con la aprobación de la ley 31 de 2021 por el Bienestar Animal, muchas personas apostaron porque se haría realidad el anhelo de una vida más digna para los animales.
Sin embargo, cuatro años después, mucho queda por hacer en ese sentido. Un espacio que sin dudas puede aportar de manera eficiente en la formación de valores es la escuela.
A través de la flexibilidad curricular que permite el tercer perfeccionamiento del sistema nacional de educación, muchas iniciativas pueden ser diseñadas a partir del interés de alumnos y profesores, en espacios como concursos y proyectos educativos, incluso con participación y apoyo de la familia y la comunidad.
Pero esa labor no es de un día, será preciso continuar sumando voluntades para que el amor por los animales y el compromiso con su protección sea prioridad para los más jóvenes cubanos.