Compartir

La Habana, Cuba. – Comida grasosa, café, un baño de agua fría… Son muchos los remedios para intentar regresar a sí misma a una persona en estado de embriaguez.

Pero, ¿realmente es posible acelerar el ritmo al cual procesamos el alcohol? ¿Cuánto tiempo permanece la intoxicante sustancia en nuestro cuerpo?

Evidentemente, la respuesta depende de cuánto se haya bebido, porque mientras más tragos se consuman, mayor será el nivel de alcohol en la sangre y el tiempo que el organismo tarda en desintoxicarse.

Sin embargo, aunque algunas personas se emborrachan más rápido que otras, todos volvemos al estado de sobriedad a un mismo ritmo. Y es que el hígado es el principal responsable de metabolizar el alcohol, descomponiéndolo y eliminándolo del torrente sanguíneo; básicamente metaboliza el alcohol a la misma velocidad: una onza en una hora.

Daños al organismo

Toda bebida estándar, sea una cerveza o copa de vino, contiene una onza de alcohol, o sea 29 mililitros, por lo tanto, una bebida permanece en tu organismo durante una hora.

Sin embargo, si se ingiere más de una sustancia etílica en menos de una hora, el alcohol en exceso permanecerá en el torrente sanguíneo en lo que el hígado puede procesarlo.

Contrariamente a la creencia popular, no existe remedio alguno que pueda acelerar ese proceso, no queda más que esperar. El metabolismo oxidativo del alcohol genera moléculas que inhiben la oxidación de la grasa en el hígado, por consiguiente, puede conducir a una condición conocida como hígado graso.

Ese es la fase inicial de la enfermedad por hígado alcohólico, que se desarrolla en alrededor del 90 por ciento de las personas que tienen un consumo elevado de esa sustancia.