“Un niño, desde que puede pensar, debe pensar en todo lo que ve, debe padecer por todos los que no pueden vivir con honradez, debe trabajar para que todos los hombres pueden ser honesto, y debe ser honesto sí mismo”
José Martí
La Habana, Cuba. – Al parecer, las frecuentes visitas que recibe la capitalina escuela primaria Nicolás Estévanez Murphy, del municipio Plaza de la Revolución, por estar asociada a la UNESCO, hace que sus estudiantes no teman a las entrevistas que ya se hayan hecho cotidianas en esa institución educativa.
A propósito del aniversario 169 del natalicio de José Martí el próximo día 28, esta emisora entrevistó a las alumnas de cuarto grado Elisa Ruiz García, Elizabeth Medel Guillama y Elizabeth Rodríguez Álvarez, quienes gustan de la obra del Apóstol.
Con esa inteligencia desbordada por los ojos, propia delos niños que sueñan hacer y ser de todo cuando sean grandes, Elisa Ruiz García, Jefa de Colectivo de este prestigioso centro educativo, expresa su preferencia por los cuentos La perla de la Mora, Los Zapaticos de Rosa, El camarón encantado, pero sobre todo, por Meñique. “Tanto los cuentos como las poesías de Martí encierran muchas enseñanzas para la vida”, dice quien resultó ser la pionera más destacada a nivel provincial y que entre sus aspiraciones está la de ser diseñadora. Ella reconoce que aunque el Maestro no escribió Meñique, le agradece que lo haya insertado en La Edad de Oro porque es un cuento muy divertido y enseña sobre el respeto a las personas. También que no importa la fuerza ni el tamaño, sino la bondad, la honestidad así como la perseverancia para obtener las cosas, y que ante todo, hay que ser muy solidarios.
Al conversar con Elizabeth Rodríguez, pudimos constatar la coincidencia sobre ese personaje tan pequeñín que enfrentó mil dificultades hasta lograr casarse con la princesa. Pero dijo más quien sueña con ser repostera, al referirse a la frase martiana “los niños son la esperanza del mundo”. Para esta pequeña significa que ellos son el relevo de la sociedad, con la única misión de proteger lo construido, bajo la guía de Fidel, para que los niños cubanos tuviesen una vida mejor.
En cuanto a sentimientos sobre nuestro Héroe Nacional no se queda atrás Elizabeth Medel al decir: “De toda esa cultura y educación que brinda la obra de Martí he sacado provecho, porque él con sus poemas y cuentos para los niños nos ayuda a entender qué es la solidaridad o porqué es importante estudiar. Me he leído Los dos príncipes, pero me gusta más La Muñeca Negra porque nos enseña que lo material no es lo importante, sino ser solidarios con quien nada tiene”. Y por si fuera poco, quien ya estudia inglés y francés porque tiene claro que va a ser empresaria, escribió este mensaje al Apóstol: Martí, ya quisiera haber vivido en tu época florida/ Y haber sido testigo de cada verso en tu vida/Martí, escribiste muchos libros para los niños del mundo/Porque los adoraste como si fueran tus hijos/Martí, eres mi inspiración de cada letra sencilla/Porque cuando yo te leo, me imagino al poeta.
Es este el homenaje que brindan los pioneros al más universal de los cubanos, en el 169 aniversario de su natalicio.