Compartir

En Cuba la celebración del Día Internacional de la Mujer cada 8 de marzo es motivo de reverenciar la obra de las féminas que tanto hicieron y hacen por la defensa de la Patria y la Revolución.

Desde Mariana Grajales hastas las que hoy batallan por el desarrollo y el mantenimiento de las conquistas revolucionarias. Como señalara el presidente cubano Miguel Díaz-Canel: Nada puede el odio de los que viven del negocio de atacar a la Revolución contra la fuerza de la mujer cubana, porque desde los tiempos de Ana Betancourt, de Mariana Grajales, de Amalia Simoni hasta los tiempos de Haydeé, Melba, Vilma, Celia, el Pelotón de las Marianas, la fuerza de la mujer cubana significa una revolución dentro de la Revolución. 

Ello se desglosa en su empuje científico, médico, tecnológico, magisterial y en todas las profesiones.

Eterno recuerdo a Vilma.

Con el triunfo de la Revolución comandada por Fidel, al poco tiempo de esa hazaña del pueblo, el 23 de agosto de 1960 se creó la Federación de Mujeres Cubanas.

Su primera presidenta y eterna dirigente fue Vilma Espín GUILLOIS. A ella se deben la creación de instituciones y políticas que, en todos los frentes, protegían y daban participación a la mujer.

Se hicieron milicianas, soldados, médicas, ingenieras, maestras, deportistas, policías y otras especialisdades. Como proclamara Fidel: Nadie como ella ha hecho los mayores sacrificios (…) ni se ha empinado tanto hasta convertir en hazaña el esfuerzo cotidiano.

Así se demostró que la lógica de la construcción socialista, con la Revolución al frente, superó a la lógica del capitalismo en materia de emancipación de la mujer cubana.

Etiquetas: - -