Compartir

Con la temática «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio» se celebrará el 18 de mayo el Día Internacional de los Museos.

La ocasión muestra a esos centros de historia y conocimiento como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.

La Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana tiene una valiosa experiencia no solo en el ámbito museológico, sino también desde el punto de vista sociocultural.

En el Centro Histórico, las celebraciones por el Día Internacional de los Museos darán inicio el martes 13 y se extenderán hasta el domingo 18 de mayo, con el fin de llegar a todos y todas e involucrar la investigación museológica, las redes sociales y la relación con el entorno cercano y más distante.

Jornada museística

Del 13 al 18 de mayo, el Centro Histórico habanero será sede de las celebraciones por el Día Internacional de los Museos.

El miércoles 14, de nueve de la mañana a una de la tarde, en la Casa de México, se desarrollará el evento teórico Museos en transformación: retos y oportunidades en un mundo cambiante con los paneles «Museos, identidades y comunidades» y «Transformación digital en los museos».

La Casa de la Obra Pía acogerá el jueves 15, a las 11 de la mañana, la inauguración de la exposición colectiva Tesauros, mientras que a las cuatro de la tarde, en el Museo de Arte Colonial, tendrá lugar la muestra Cristales art nouveau entre colección y joyería, de Sandra Borges.

Escenas cotidianas en los patios coloniales habaneros será el recorrido inaugural de la Fiesta de los Patios, el 16, a las 10 de la mañana.

Museos en acción

La Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana tiene una valiosa experiencia, no solo en el ámbito museológico, sino también desde el punto de vista sociocultural.

El domingo 18 de mayo, de 10 de la mañana a dos de la tarde, se realizará Museos en acción, actividad simultánea en espacios públicos del Centro Histórico con propuestas organizadas por los museos.

La Plaza de la Catedral será epicentro del encuentro inicial en el que los infantes del proyecto artístico cultural Sisu interpretarán un repertorio musical de los géneros reconocidos en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y aquellos propios de nuestra más arraigada tradición.

La narración oral estará a cargo de la Casa de la Poesía y se sumarán emprendimientos y colaboradores que apoyan la labor patrimonial.