Creer en los jóvenes es ver en ellos además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad; además de juventud, carácter, voluntad, amor a la patria. Es ver en ellos a los dignos continuadores de la obra revolucionaria. Así concientizó nuestro líder histórico, Fidel Castro, el protagonismo de las nuevas generaciones de cubanos, que hoy muestran presencia activa en sectores vitales para la economía del país como la salud, la ciencia, la agricultura y la educación.
Constituyen la vanguardia en un momento clave para la preservación de nuestro sistema social: la actualización del modelo económico. Además, su quehacer en el contexto pandémico en instituciones hospitalarias, centros de investigación y en la producción de alimentos, no solo ha contribuido a elevar el desarrollo y la eficiencia, sino que ha enriquecido valores como la ética y el altruismo.
Vamos con Todo
Inspiradas en los legados del Apóstol y el Comandante en Jefe, Fidel Castro, las nuevas generaciones se convierten en ejemplo vivo, en espejo donde se pueden mirar los hombres y mujeres que construyeron los cimientos de la Revolución.
Por eso, con optimismo, ganas de trabajar y sumar ideas para contribuir al desarrollo económico y social del país, arriban a los aniversarios 60 de la UJC, y 61 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
En todo el país, acampadas, entregas de medallas conmemorativas, galas patriótico-culturales, encuentros deportivos, visitas a lugares históricos y matutinos especiales, entre otras actividades, complementan las celebraciones por la fecha.
Se trata de una campaña de júbilo para expresar sueños, crear, construir y hacer por Cuba.