La Habana, Cuba. – El ciclo de actividades en pos de erradicar la segregación por cuestiones de orientación sexual, continúa en la Isla caribeña, bajo el designio de sensibilizar, educar, aprender y respetar a todas las personas.
La Edición número XIV de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia, arrancó el pasado 4 de mayo, y las redes se llenaron de paneles, Forodebates y otros espacios que visibilizan, combaten y superan toda forma de discriminación y violencia por motivos de género.
El evento promueve acciones y resultados del trabajo realizado por las instituciones, con el fin de fomentar el respeto a la dignidad plena de las personas con sexualidades no heteronormativas.
El Centro Nacional de Educación Sexual y Reproductiva convoca al público en general a formar parte de esa iniciativa que aborda historias de vidas no hegemónicas de diversas familias.
Jornadas cubanas por la inclusión
La iniciativa convocada por el Centro Nacional de Educación Sexual y Reproductiva, Cenesex, en favor del reconocimiento y respeto de todas las personas, se extenderá hasta el venidero 30 de mayo, con múltiples actividades.
El Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres respalda el calendario previsto para la Edición número XIV de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia, evento en el que se debaten los desafíos de una comunicación inclusiva, entre otros temas.
Tras la aprobación de la comisión encargada de elaborar el proyecto del nuevo Código de las Familias para Cuba, la celebración por la plena aceptación perfila, entre sus desafíos, asegurar derechos sexuales y reproductivos para las personas LGBTI.
La directora del Cenesex, Mariela Castro, llamó a erradicar prejuicios en torno a la orientación y los diferentes tipos de familia.