12 mayo, 2025
Más cerca la esperanza
La confirmación de que el mandatario ucraniano Volodomyr Zelenski asistirá a las conversaciones directas propuestas, sin condiciones, por su homólogo Vladimir Putin, abre paso a la esperanza de una solución negociada al conflicto, pese a lo mucho que hay por discutir. La entrevista está pactada para el jueves, tendrá lugar en Turquiye, y será el primer encuentro de las partes desde que Kiev se retiró de las negociaciones poco después de comenzar la Operación Especial rusa, en 2022.
10 mayo, 2025
La Nueva Época
La emergencia de China ha hecho que Estados Unidos la identifique como su principal rival, en tanto el fortalecimiento del grupo BRICS, como indicativo de multipolaridad, constituye para Washington un peligro estratégico en un momento en que no se aprecia en el mundo una hegemonía clara, y cada día tiene más protagonismo el Sur global.
6 mayo, 2025
Guerra avisada
El director ejecutivo de la firma petrolera Chevron, Mike Wirth alertó sobre el negativo impacto que puede producir la salida de Venezuela de esa empresa bajo las presiones de Donald Trump
5 mayo, 2025
El eje anti-israelí resiste
Los golpes infligidos por Tel Aviv a los movimientos de resistencia Hamas y Hezbollá, no le han proporcionado a Benjamin Netanyahu el poder absoluto que ansía en Medio Oriente
Comentarios
Marina Menéndez
marina@icrt.cuLa confirmación de que el mandatario ucraniano Volodomyr Zelenski asistirá a las conversaciones directas propuestas, sin condiciones, por su homólogo Vladimir Putin, abre paso a la esperanza de una solución negociada al conflicto, pese a lo mucho que hay por discutir. La entrevista está pactada para el jueves, tendrá lugar en Turquiye, y será el primer encuentro de las partes desde que Kiev se retiró de las negociaciones poco después de comenzar la Operación Especial rusa, en 2022.
Marina Menéndez
marina@icrt.cuLa emergencia de China ha hecho que Estados Unidos la identifique como su principal rival, en tanto el fortalecimiento del grupo BRICS, como indicativo de multipolaridad, constituye para Washington un peligro estratégico en un momento en que no se aprecia en el mundo una hegemonía clara, y cada día tiene más protagonismo el Sur global.
Marina Menéndez
marina@icrt.cuEl director ejecutivo de la firma petrolera Chevron, Mike Wirth alertó sobre el negativo impacto que puede producir la salida de Venezuela de esa empresa bajo las presiones de Donald Trump
Marina Menéndez
marina@icrt.cuLos golpes infligidos por Tel Aviv a los movimientos de resistencia Hamas y Hezbollá, no le han proporcionado a Benjamin Netanyahu el poder absoluto que ansía en Medio Oriente