La Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa, se sumará este domingo a las 11:00 de la mañana en la sala Covarrubias del Teatro Nacional al concierto Flautas sin fronteras, que marcará el inicio del Festival Internacional Jazz Plaza
El primer capítulo de la Jornada Ciudad Teatral abrió este viernes en Camagüey con la presencia de Verónica Lynn, Premio Nacional de Teatro y de Televisión, a quien se dedica el evento
La viceprimera ministra cubana, Inés María Chapman Waugh, orientó este viernes en Matanzas ponderar la cultura nacional, tal y como establece la política a nivel de país, durante una visita de trabajo al territorio
La editorial Ocean Sur presentó este jueves en una de las bibliotecas del capitalino edificio oval un hermoso libro de fotografías titulado Capitolio de La Habana, obra de la artista Yailín Alfaro con textos de Alain Planells
El Comité Organizador del Festival Jazz Plaza de la Habana a Santiago, anunció la programación en la capital santiaguera que incluye presentaciones de artistas en el Teatro Martí, el Iris Jazz Club, el patio Jutía Conga y en comunidades en transformación
La Basílica Menor de la Iglesia de San Francisco de Asís sirvió de sede el 18 de enero al concierto dedicado a conmemorar el 95 aniversario del cantautor brasileño Antonio Carlos, Tom, Jobim y al 110 del poeta y coautor de muchas de sus letras, Vinicius de Moraes
Nuevos graduados de la Universidad de las Artes ISA recibieron sus títulos de licenciatura, este miércoles, tras concluir estudios de canto lírico y comunicación audiovisual en la filial holguinera de ese centro de educación superior
Al escritor e intelectual cubano Abel Prieto estará dedicado hoy el espacio El autor y su obra, que tendrá lugar en la Biblioteca Nacional José Martí, de La Habana
Las condiciones están listas hoy, en Camagüey, para arrancar la Jornada Ciudad Teatral, con lo más destacado de las tablas en Cuba en su primera semana del 20 al 25 de este mes
Con espíritu renovador y tomando por asalto las redes sociales y las nuevas tecnologías en función de su objeto social, la Editorial de la Mujer arriba hoy a sus 45 años de fundada
Con profundo pesar recibe la cultura cubana la noticia del deceso en la noche de este martes del artista Rolando Estévez Jordán, Premio Nacional de Diseño y director de la Editorial El Fortín, en la ciudad de Matanzas
Luego de una reparación capital, ascendente a unos 3 millones y medio de pesos, la emisora Radio Nuevitas reabrió este martes para continuar siendo, como expresa su lema, proa en el dial de su audiencia
Integrantes del grupo teatral Sobrevento se presentarán hoy en la Casa de las Américas en La Habana, como parte de la programación del Encuentro Internacional Retablo Abierto 2023
Entre las intervenciones de la Asamblea de Balance de la UNEAC en Artemisa, hubo consenso en la necesidad de involucrar a la vanguardia artística en las transformaciones de los barrios en condiciones de vulnerabilidad
DePresiones se titula la muestra personal de Marcos Antonio Arias que exhibe hasta finales de enero el Laboratorio de Arte Corralfalso 259, en el habanero municipio de Guanabacoa
El Ballet Nacional de Cuba culminará hoy su temporada del espectáculo La Magia de la Danza en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, con una función dedicada a la memoria de Haydée Santamaría en su centenario
La Casa de la Memoria Escénica en Matanzas en la Jornada Villanueva, presentará la antología de dramaturgia cubana e italiana Que se levante el telón e inaugurará una exposición de carteles de Rolando Estévez, por su 70 cumpleaños.
La compañía cubana Acosta Danza, bajo la dirección general del primer bailarín Carlos Acosta, inicia este sábado la temporada de presentaciones del espectáculo Raíces en el escenario del Teatro Martí de La Habana
A pesar de las difíciles condiciones para su organización, el XXXVIII Festival Internacional Jazz Plaza ya se encamina hacia un éxito seguro, por la calidad de su programación en La Habana y Santiago de Cuba
En la asamblea provincial de la UNEAC en Matanzas, presidida por Rogelio Polanco, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, trascendió la vocación cultural e histórica del territorio enaltecida por la Revolución