Cuba está representada por la delegación presidida por Dulce María Iglesias Suárez, Secretaria General del Sindicato Nacional de la Administración Pública, que también ocupa una de las Vicepresidencias de la CLATE.
Cuba está representada por la delegación presidida por Dulce María Iglesias Suárez, Secretaria General del Sindicato Nacional de la Administración Pública, que también ocupa una de las Vicepresidencias de la CLATE.
Según encuestas de la cadena NBC y el diario Wall Stree Journal divulgadas este domingo, el presidente estadounidense Donald Trump, cuenta con un índice de aprobación de solo un cuarenta y cuatro por ciento.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, desmontó hoy la campaña de mentiras desatada por la oposición para sembrar la idea de un fraude electoral, luego de los recientes comicios generales.
Durante el encuentro se intercambió sobre los preparativos de la participación de la delegación cubana al XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que se celebrará del 14 al 22 de octubre 2017 en Sochi.
Ginebra, Suiza.- Rusia anunció sobre su intención de vetar una resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, ONU, que acusaría a Siria del supuesto empleo de armas químicas en el conflicto. Pocas horas después de los funerales en Moscú del fallecido jefe de su representación permanente en Naciones Unidas, Vitali Churkin, […]
A través del video, publicado en la cuenta de Twitter del Partido Demócrata, Hillary Clinton indicó que la gente está marchando, protestando, tuiteando, hablando y trabajando para una nación esperanzadora, inclusiva y de gran corazón.
El embajador de Cuba en Rusia, concurrente en Armenia y Uzbekistán, Emilio Lozada García, analizó la cooperación médica en un encuentro con el canciller armenio, Eduard Nalbandyan.
Rusia rechazó este viernes la posición del presidente estadounidense, Donald Trump, quien calificó de unilateral el acuerdo de reducción y limitación de armas estratégicas ofensivas, Start-3.
Sudán del Sur sufre la peor crisis de refugiados de África, y según estimados, se encuentran en esa grave situación cerca de dos millones de habitantes, de los once millones que totalizan la población de ese país.
El presidente boliviano, Evo Morales, expresó hoy su admiración por el pueblo cubano al frenar la injerencia del imperio y hacer fracasar una provocación fraguada por organizaciones derechistas de la región.
El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró hoy que en Siria combaten unos cuatro mil armados de ese país, y otros cinco mil de la desaparecida Unión Soviética.
El jefe de la delegación del Gobierno colombiano en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional, Juan Camilo Restrepo, aseguró hoy que avanzan de manera positiva en los primeros pasos de la negociación, la cual transcurrirá en dos mesas paralelas.
La Asociación nicaragüense Amigos de Cuba rechazó en la ciudad de Managua las maniobras de provocación contra nuestro país.
Lenín Moreno, uno de los dos candidatos a la presidencia de Ecuador que irá a segunda vuelta en abril próximo, ratificó el compromiso de impedir en las urnas el regreso del país sudamericano al pasado derechista.
Desde Oslo hasta Buenos Aires: 20 años de esfuerzos para erradicar el trabajo infantil. Logros, obstáculos y desafíos en el contexto regional.
China ultima hoy los detalles para la primera reunión de representantes de los países miembros del grupo Brics, previo a la IX Cumbre que tendrá lugar mañana en Nanjing, capital de Jiangsu.
Preservar la paz y luchar contra el intervencionismo son prioridades de Bolivia en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, órgano que presidirá en junio.
El embajador de Cuba en Rusia, Emilio Lozada García, visitó la Universidad Estatal de Nizhni Novgorod Lobachevski, donde se le rindió tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad convocó para los días primero, 2 y 3 de marzo a una movilización mundial en apoyo a la Revolución Bolivariana, que enfrenta constantes ataques de gobiernos de derecha y medios de comunicación privados.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó sobre un amplio conjunto de memorandos con el fin de implementar la ley de inmigración del presidente Donald Trump.