A las doce meridiano, en la Sala Alejo Carpentier, de La Cabaña, se presenta el libro El olor de los cerezos y otros cuentos, de Martha Acosta y autores varios, editado por Letras Cubanas, que recoge el Premio Internacional de Cuento Julio Cortázar, 2018.
En 1960, la Casa de las Américas creó su editorial para la publicar las obras ganadoras de su Premio Literario, pero poco después amplió su diapasón con nuevas colecciones para promover lo mejor de la creación latinoamericana y caribeña en general
El libro Un hombre afortunado, autobiografía del Gallego Fernández, fue presentado en la Feria del Libro por Abel Prieto, quien afirmó que el sentido e hilo conductor del excepcional texto, es la verdad con que José Ramón Fernández aborda sus experiencias en el proceso revolucionario cubano
Con la presentación del título Un hombre afortunado, de la autoría de José Ramón Fernández y publicado por la casa editorial Verde Olivo, se inician las actividades de hoy de la Feria Internacional del Libro de La Habana en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña
Acerca de sus proyectos y emociones suscitadas por el recién otorgamiento del Premio Nacional de Literatura 2018 a Mirta Yáñez, y del Premio Nicolás Guillén de Poesía de este año a Alberto Peraza, ambos creadores conversaron con la prensa en el Pabellón Cuba.
Mi querida Shirley, una obra sobre la liberación femenina de las rutinas hogareñas, abrió la noche de este martes el IV Festival Latinoamericano del Monólogo y Premio Terry 2019, en Cienfuegos.
Varios títulos, nuevas y reeditadas ediciones, relacionados con la capital cubana, en sus 500 años, fueron presentados en la Sala José Antonio Portuondo de la Fortaleza La Cabaña, como parte de la Feria del Libro de La Habana.
Como un escritor realista que narra todo lo que ha vivido, se definió el intelectual Eduardo Heras León, a quien está dedicada la XXVIII Feria Internacional del Libro de La Habana y de Cuba
Todo lo necesario para la realización exitosa del trabajo informativo puede encontrarse en el libro Informar por Radio, de Félix Armando Díaz, que bajo el sello de la editorial En Vivo se presentó este lunes en la Sala Che Guevara, del ICRT
La Oficina del Historiador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, presentó en la sala K 5, proyecto cultural Nuestra Historia en la Revolución, la multimedia Año 57-58: Guerra de Liberación
El Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry se inaugurará este martes en la noche en la Sala Ateneo, del coliseo de Cienfuegos, con presentaciones que se extenderán hasta el sábado.
En la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, sede de la Feria Internacional del Libro de La Habana, se presentaron varios productos sobre el Héroe Nacional de Cuba realizados por Ediciones GEO.
Con un evento nacional de investigadores del patrimonio cultural se celebra hoy en Santiago de Cuba, el aniversario 120 del primer museo-biblioteca de carácter público de la Isla, que lleva el nombre de su fundador Emilio Bacardí Moreau.
Alexander Abreu y su orquesta Havana D’Primera actuaron este lunes ante cientos de turistas en el Hotel Pullman de Cayo Coco, en el polo de recreo Jardines del Rey, en el litoral norte de Ciego de Ávila.
Como parte de la Feria del Libro, la editorial de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, presentó en La Cabaña una decena de títulos que constituyen herramientas para los juristas, y vehículos para la divulgación en el pueblo de normas y legislaciones
Como uno de los eventos más trascendentes de los que tienen lugar en el contexto de la Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba 2019, calificó el intelectual cubano Edel Morales, al IX Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe
Como uno de los grandes sucesos de la Feria Internacional del Libro de La Habana calificó el filólogo, profesor e investigador José Antonio Baujín la publicación del título El Libro del Editor, de la autoría de Elizabeth Díaz, y que aparece bajo el sello Ediciones ICAIC
Dedicado al Derecho y la Abogacía, este lunes la Feria del Libro propone la presentación de varios textos de la colección pertenecientes a la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, de gran importancia e interés para la población
La actuación del grupo musical cubano Cimafunk en la plaza juvenil Ferreiro, de Santiago de Cuba, se convirtió en la noche de este domingo en un acontecimiento positivo para el exigente público santiaguero.
De la autoría del General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, Héroe de la República de Cuba y viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionaria, se presentó en la Feria Internacional del Libro de La Habana, en La Cabaña, el título Décimas Generales en Pie Forzado