Caracterizada por la disciplina, la superación constante y un intenso quehacer en las Fuerzas Armadas Revolucionarias, la Banda de Música del Estado Mayor General de las FAR arriba este 1 de abril a su aniversario 60.
Caracterizada por la disciplina, la superación constante y un intenso quehacer en las Fuerzas Armadas Revolucionarias, la Banda de Música del Estado Mayor General de las FAR arriba este 1 de abril a su aniversario 60.
Entre las propuestas más rotundas que llevará la casa discográfica BISMUSIC a los Premios CUBADISCO se encuentra el fonograma Entre cuerdas, con el cual la cantante y compositora María Victoria Rodríguez vuelve a las raíces campesinas.
A 30 años de su creación para realzar entrañables interconexiones culturales, el Festival La huella de España se realizará en La Habana del 8 al 14 de abril, dedicado al País Vasco.
Expertos cubanos y norteamericanos y personalidades de ambos países, entre ellos el congresista demócrata James McGovern, dejaron inaugurado un centro de restauración patrimonial en el Museo Finca Vigía Ernest Hemingway, en La Habana.
El dibujante, escultor y restaurador, José Manuel García Rebustillos, está inmerso en una vorágine de trabajo con vistas a la celebración del medio milenio de la capital cubana, otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
El Taller Juan Marinello, su época y sus contemporáneos, realizado en el centro académico del mismo nombre en La Habana, constituyó más que un momento de reflexión y análisis de su pensamiento y accionar revolucionario, impulso y motivación para aplicar hoy en el quehacer político y cultural.
La película Viva Cuba abrirá un festival de cine cubano en la India, en el marco del aniversario 60 del triunfo de la Revolución y de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Presentaciones de títulos, mesas redondas, inauguraciones de los pabellones infantil y juvenil y la actuación de agrupaciones artísticas caracterizaron la primera jornada del capítulo espirituano de la Feria Internacional del Libro.
La compañía teatral infantil La Colmenita se presentará este domingo, a las 05:00 de la tarde, en el Teatro Karl Marx en una función única dedicada al nuevo aniversario de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales. (EGREM).
El capítulo espirituano de la 28 Feria Internacional del Libro inicia hoy en la cuarta Villa de Cuba, con la venta de textos y un programa cultural para todos los grupos etarios.
No se puede hablar del desarrollo cultural de Santiago de Cuba sin dejar de mencionar a Emilio Bacardí Moreau, señaló la doctora Olga Portuondo, Premio Nacional de Ciencias Sociales al presentar su libro bibliográfico sobre esa destacada personalidad.
Con una Gala Inaugural que incluirá la actuación del Ballet de Camagüey comenzará la etapa espirituana de la vigésimo octava Feria Internacional del Libro, que se desarrollará en la provincia del 27 al 31 del presente mes.
Los holguineros despidieron este domingo la 28 Feria del Libro, dedicada en esa provincia al Premio Nacional de Historia de este año, José Abreu Cardet, y la editora, poeta y narradora Lourdes González Herrero.
El líder estudiantil y fundador del Partido Comunista de Cuba, Julio Antonio Mella, es una de las personalidades claves de nuestra historia después de Martí y antes de Fidel en las luchas antimperialistas del pueblo cubano.
Bajo el nombre de La Noche de la Salsa, el Club de los Soneros Dorados hará brillar a partir de abril los sábados en La Habana, en un proyecto con el que irán conquistando los escenarios más conocidos de la capital cubana.
La empresa ARTEX, promotora y comercializadora del producto cultural cubano, cumplirá TREINTA años el primero de abril, con la satisfacción de mostrar resultados de excelencia en los indicadores de eficiencia económica, informó su presidente, Eladio Marrero.
El Instituto del Arte e Industria Cinematográficos, ICAIC, cumple 60 años, y el espacio Enfoque de Radio Reloj dedicará su jornada de este sábado a homenajear la labor de la primera institución cultural creada por la Revolución.
Para celebrar los 80 años de carrera artística, el 2 de abril se ofrecerá una gala en homenaje a la actriz y cantante Rosita Fornés, en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el mismo lugar de su debut escénico.
Diversos medios de prensa y sitios digitales indican que la actriz española Penélope Cruz se encuentra en La Habana para continuar la filmación de la película Wasp Network del director francés Olivier Assayas, que tendrá su estreno este año.