La reconocida soprano María Eugenia Barrios, una de las voces más elogiadas del arte lírico cubano, subirá mañana al escenario de la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes para celebrar en concierto sus 60 años de vida artística
«Fernando quiere saber» es la propuesta literaria que ofrecerá el Sábado del Libro, este 1ro de junio próximo, a las 11 de la mañana, en la capitalina Calle de Madera de la Plaza de Armas
La Feria Nacional de Artesanía “Arte para Papá”, organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales a propósito del Día de los Padres, por primera vez tendrá subsedes en todas las provincias
Allí donde comienza a serpentear la tierra hasta empinarse en el macizo de Guamuhaya, la música del Bárbaro del Ritmo acompasaba 12 imágenes del pintor Nelson Domínguez, pendidas en las bucólicas paredes de la primera galería rural de Cuba
Viengsay Valdés, subdirectora artística del Ballet Nacional de Cuba y considerada por la prensa como una de las mejores bailarinas del mundo, encandiló en un abarrotado Teatro Campoamor, con esa obra maestra del género que es La cenicienta
Organizado por la Asociación Hermanos Saíz en Ciego de Ávila, comienza hoy en esa ciudad la edición 25 de los Juegos Florales, fiesta cultural que se extenderá hasta el jueves
El reconocimiento a personalidades del séptimo arte en Cuba, proyecciones de filmes clásicos producidos en la Isla y presentaciones de libros, conformaron el programa del XXV Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica que sesionó cerca de una semana en Camagüey
La Marimba Femenina de Concierto -considerada una embajadora de la cultura guatemalteca en el mundo- ofrecerá una presentación especial el próximo jueves a las 10:45 de la mañana y con entrada libre en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, en La Habana Vieja.
Mujeres en la música se titula la gala que se ofrecerá hoy a las 05:00 de la tarde en el teatro Mella, como cierre de la Feria Internacional de la Música CUBADISCO 2019, dedicada al centenario del gran Benny Moré.
Una significativa labor a favor de la información, la cultura y el divertimento del pueblo ha caracterizado el quehacer del Instituto Cubano de Radio y Televisión, ICRT, en sus 57 años de creado
La Feria Internacional de la Música CUBADISCO 2019 entra hoy en su penúltima jornada, y una de sus atracciones será esta noche la gala dedicada a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales
La Sala Ateneo del teatro Tomás Terry, acogerá este sábado por la noche el concierto de la agrupación de jazz Busy Bop y su invitado, el trovador Luis Alberto Barbería
Sobre la relación diseño, manufactura e industrialización intercambiaron en un encuentro académico con profesionales y estudiantes del Instituto Superior de Diseño, (ISDI) Giovanni Colombo y Stefano Scauzillo, presidentes de las empresas italianas Comes y Esseguadro, respectivamente.
El Comité del Premio Cubadisco entregó hoy uno de sus lauros honoríficos al grupo Canela, como reconocimiento a su trayectoria artística de 30 años, en los que ha cruzado muchas fronteras geográficas y musicales, con tesón y sin estereotipos
El próximo jueves 30 de mayo, a las 4 de la tarde en la Sala Villena de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, se ofrecerá un homenaje a la memoria de la pianista y pedagoga Teresita Junco Reyna, en el décimo aniversario de su muerte
resentaciones de colectivos de varias provincias cubanas, así como eventos teóricos, comprende la 18va. Primavera Teatral, que entra este viernes en su 5ta. Jornada en Granma
Para celebrar los 90 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Japón, la renombrada pianista Mine Kawakami ofrecerá un concierto mañana a las 6 de la tarde y con entrada libre, en la Sala Ignacio Cervantes del Palacio de los Matrimonios del Paseo del Prado
La Feria Internacional de la Música CUBADISCO 2019 ofrece hasta el domingo una programación en la cual alternan diversas expresiones de ese arte universal, tanto en salas teatrales como en espacios abiertos de La Habana.
La V Jornada de la Cultura Japonesa en Sancti Spíritus con el lema Mitología, Historia y Folklor, se desarrollará desde hoy y hasta el venidero 28 de mayo, en su sede habitual La Casa de la Guayabera de la ciudad