Hoy celebramos el nacimiento hace 98 años en la periferia de La Habana, de Jesús Orta Ruiz, conocido por el seudónimo de Indio Naborí con el que trascendió en la cultura cubana como uno de sus más grandes poetas.
Hoy celebramos el nacimiento hace 98 años en la periferia de La Habana, de Jesús Orta Ruiz, conocido por el seudónimo de Indio Naborí con el que trascendió en la cultura cubana como uno de sus más grandes poetas.
Cuatro piezas musicales de interpretes cubanos incluidas en la lista icónica de BBC
Revista norteamerica premia al bailarin cubano Carlos Acosta con el Premio Dance Megazine
La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM se sumará a la Jornada por el Día de la Cultura Cubana con varias presentaciones, entre ellas la de un audiovisual dedicado a Alicia Alonso en su centenario, con música de Frank Fernández y otros artistas.
Nada podrán contra el vigor, la diversidad y la riqueza de nuestra cultura, reafirmó la Unión Europea y Artistas de Cuba al pronunciarse contra los ataques de quienes desde las redes sociales vierten su odio contra colegas de impecables trayectorias, que han decidido compartir el destino de nuestro pueblo.
A partir de hoy y hasta el próximo día 20, se celebra en Santiago de Cuba la XXX Edición del Taller y Concurso de la Radio Joven, Antonio LLoga in memoriam auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz(AHS) y la Dirección Nacional de Radio.
Del 28 de septiembre al 4 de octubre se realizará el vigésimo noveno Festival de Biarritz, en Francia, un punto de encuentro entre América Latina y Europa a partir del cine, la literatura, la música y el debate.
El Secretariado Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria rindió tributo este lunes a Alicia Alonso, al evocar el histórico y entrañable vínculo entre esa organización y la legendaria artista.
El nombre de Eusebio Leal identifica ahora uno de los salones del Centro de Convenciones Santa Cecilia
El Instituto de la Música rechazó la actitud irresponsable de un pequeño grupo de músicos que irrespetan los esfuerzos para enfrentar la Covid-19
Cuba realizará la XXVI edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana del 24 al 28 de octubre en plataformas virtuales.
La cantante Daymé Arocena participará en el Festival Mucho en representación de Cuba
Áudrey Azouláy, directora general de la UNESCO rindió hoy homenaje al finado historiador de La Habana, Eusebio Leal, al instalar un foro sobre los desafíos de Latinoamérica y el Caribe frente a la COVID-19.
Los espectadores que acudan a las salas del Teatro Comandante Eddy Suñol, en Holguín, podrían adquirir entradas por vía electrónica, mediante la plataforma EnZona, según prevé la administración de la institución cultural.
Cuba reafirmó hoy su compromiso con la salvaguarda del patrimonio cultural, durante el debate general de la VIII sesión de la Asamblea de Estados Partes de la Convención del 2003.
La manifestación artística de pintura mural tipo cenefa estaba de moda en el siglo XIX, sobre todo en la sala y la saleta de las viviendas
La directora del Ballet Nacional de Cuba recibió el Premio Positano de la Danza
El escritor cubano Rogelio Riverón se alzó con el décimo noveno Premio Iberoamericano de Cuento «Julio Cortázar» por su relato POLVO GRIS SOBRE LOS PÁRPADOS.
La actriz Mayra Mazorra encarna a Celeste Mendoza en la obra en privado con la reina
El cantante y compositor Arnaldo Rodríguez y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) preparan un nuevo sencillo que dará sonido a la campaña por el Aniversario 60 de los Comités de Defensa de la Revolución CDR.