Los gobiernos de Cuba y San Vicente y las Granadinas, trabajan en la renovación de las bases de cooperación médica, tras casi dos décadas de exitosa colaboración en esa nación isleña del Caribe.
Los gobiernos de Cuba y San Vicente y las Granadinas, trabajan en la renovación de las bases de cooperación médica, tras casi dos décadas de exitosa colaboración en esa nación isleña del Caribe.
Durante los primeros cinco meses de 2018, Cuba alcanzó la tasa de mortalidad infantil más baja registrada en su historia, con un índice de 3,9 por cada mil nacidos vivos, una décima menos que la reportada en el país al cierre del pasado año.
La modalidad de viajes de cruceros toma auge en el turismo cubano a juzgar por los más recientes reportes sobre el asunto, y la estrategia de diversificar formas de tomar vacaciones en la Isla
La legendaria bailarina cubana Alicia Alonso afirmó que el arte puede contribuir al entendimiento y al diálogo entre los pueblos, pues muestra algunas de las más altas y puras coincidencias entre todos los seres humanos
Si no lo contara nadie lo creería, pero el argentino Lucas Ledezma logró la hazaña de viajar más de 14 mil kilómetros, desde su ciudad de Córdoba hasta Moscú, en busca de una meta con fines solidarios
El senador republicano John Boozman, llamó a levantar la prohibición que impide a bancos y compañías privadas de Estados Unidos a ofrecer créditos para las ventas agrícolas a Cuba
La importancia de la campaña de vacunación antigripal ante la cercanía de la etapa veraniega fue destacada por la Doctora Maryoris Mengana, Jefa del Programa de Infecciones Respiratorias en Guantánamo
Una delegación del Consejo de Becas de la República Popular China visitó la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, con el propósito de ampliar la colaboración en el área de postgrado y el intercambio de estudiantes y profesionales
El mandatario Evo Morales inauguró el sistema de agua potable y alcantarillado en beneficio de 9 mil 566 habitantes de los municipios Huarina, Huatajata y Chua Cocanim, ubicados en La Paz, Bolivia
Grupos calificados en Managua como delincuenciales, quemaron las instalaciones de Radio Nicaragua, en Managua, sin que se reporten víctimas mortales o heridos
Universitarios cubanos y latinoamericanos aprobaron una declaración de rechazo a las declaraciones referidas a la isla, emitidas por el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo
La colaboración médica cubana en Kenya se inició con la llegada de la primera brigada, procedente de la mayor de las Antillas, al aeropuerto internacional Jomo Kenyatta, de Nairobi
Tropix Media And Entertainment, un grupo de trabajo que se propone la meta de rescatar el patrimonio audiovisual de Cuba, es una de las empresas que participa en la Expo-Feria Internacional de la III Convención de Radio y Televisión
La capital cubana será anfitriona del 15 al 16 de julio venidero de los partidos de izquierda y movimientos progresistas de la región, que se darán cita en la Isla para el XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo
La experiencia de las provincias de Mayabeque y Artemisa puede constituir un modelo de extraordinario beneficio para Cuba, sobre todo por la delimitación de funciones que deberá revertirse en procesos más coherentes y con mayores resultados integrales.
Este jueves China reafirmó que sus investigaciones oficiales no hallaron ninguna evidencia sobre los presuntos problemas de salud presentados por diplomáticos de Estados Unidos que laboran en el país.
La incondicional e incuantificable ayuda de los médicos cubanos a las víctimas del Volcán de Fuego en Guatemala la resaltó y agradeció este jueves la Coordinadora guatemalteca de Solidaridad con Cuba en un comunicado.
La Organización Internacional del Trabajo decidió este jueves pedir al presidente de facto de Brasil, Michel Temer proporcionar información sobre la reforma laboral.
Hoy comienza en el Hotel Meliá Cohíba una nueva ronda sobre el proyecto de investigaciones conjuntas, InCuba de la Universidad de La Habana y la de Humboldt, en Berlín.
Con la premisa de socializar experiencias relativas al papel de las universidades como agentes impulsores del progreso en la comunidad comienza hoy en Guantánamo el IV Taller Científico Universitario Gestión de Proyectos de impacto sociocultural en el desarrollo local.