Granma, Cuba. En los 13 municipios de Granma, se acometen trabajos para mejorar las condiciones de vida, de trabajo y de esparcimiento de los vecinos de barrios denominados vulnerables, pues presentan diversas limitaciones y carencias.
Francisco Escribano, Gobernador de esa provincia, explica a nuestra emisora que esas transformaciones las ejecutan empresas y organismos, con la activa participación del pueblo, como ocurre desde hace varias semanas en el barrio Pedro Pompa, de Bayamo.
En ese lugar se concretan varias obras sociales, y se dota a las viviendas e instalaciones estatales con servicio de agua potable y de circulación de las aguas albañales, inversiones que estaban en el programa del actual año.
El máximo directivo del Gobierno en Granma, precisa que a esa comunidad de Bayamo, le mejoran los viales, instalan teléfonos, servicio Nauta, y se le construye una farmacia y un mercado agrícola.
Vínculo con el pueblo
Acorde con las orientaciones del presidente, Miguel Díaz Canel, se trabaja en Granma para que los dirigentes de cada rama se vinculen más con el pueblo en la base, y ayuden a solucionar problemas a pesar de la situación económica del país.
El Gobernador provincial Francisco Escribano, señala que a raíz de todos los efectos del Sarcov Dos, salen a la luz no pocas situaciones en los barrios acumuladas al paso del tiempo, y factibles de resolverse con la acción colectiva del sistema del Poder Popular y las masas.
Granma transforma barrios y comunidades con los recursos existentes hoy, en medio del recrudecimiento del bloqueo del imperio yanqui, que es real en todos los sentidos, dijo el Gobernador de esa región.
Francisco Escribano, destaca además que al transformar los barrios, ofrecen a los jóvenes que dejaron de estudiar, fuentes de empleo, cursos o la reincorporación a las aulas.