La Habana, Cuba. – Para que el sistema eléctrico opere de forma estable se requiere disponer de una potencia de reserva superior a los 500 megawatts; para este verano se prevé contar con 150 megawatts de reserva, informó en la Mesa Redonda, el ministro de Energía y Minas Liván Arronte.
Subrayó que a ese comportamiento se une la inestabilidad en las unidades térmicas de generación que hoy operan, fundamentalmente por la falta de mantenimientos y las limitaciones con el combustible diésel.
La situación que presenta el sistema eléctrico nacional es tensa y compleja pero tiene solución, dijo el titular del sector, quien acotó que la recuperación de las capacidades de generación será gradualmente, pues lleva tiempo y recursos.
Como otras agravantes mencionó el impacto marcado del bloqueo en el sector energético, y el incremento sostenido de los precios de las materias primas e insumos.
Enfrentar y resolver los desafíos
La estrategia trazada para cubrir la demanda en los meses veraniegos tenía prevista la limpieza de la caldera de la unidad 1 de la termoeléctrica Felton, en Holguín, un mantenimiento parcial ampliado en su bloque 2, así como en la central Guiteras, en Matanzas.
Esas acciones asegurarían 740 megawatts para cubrir la demanda, señaló, en la Mesa Redonda, el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz.
Agregó que ello se incumplió tras el incendio ocurrido en la caldera de la unidad 2de Felton, lo que conllevó a la pérdida de la reserva mínima para cubrir la demanda en los meses estivales.
Arronte Cruz expuso que hoy las reservas de operación en el sistema eléctrico son insuficientes para cubrir la demanda de energía; en tanto aseguró que nuestro pueblo cuente con el compromiso de todos los trabajadores eléctricos para enfrentar y resolver los desafíos.