Matanzas, Cuba. – Las trabajadoras agrícolas en Matanzas fomentan diversos programas para el autoabastecimiento territorial con mayores volúmenes de alimentos a la población y protagonismo en esas faenas.
En el aporte a esas labores destacan Jovellanos, Perico, Pedro Betancourt y Unión de Reyes, en los que crece el aporte femenino en las entidades del sector cooperativo y campesino, unidas a las granjas estatales.
Para lograr el autoabastecimiento territorial incrementan el percápita de viandas, hortalizas, granos y cárnicos; aunque los niveles de producción son insuficientes para satisfacer las demandas de la población y el consumo social.
Las mujeres matanceras contribuyen con la agricultura urbana, suburbana y familiar con el propósito de lograr la soberanía alimentaria y la sustitución de importaciones ante el impacto del bloqueo y la Covid-19.