Compartir

Ciego de Ávila, Cuba.- El Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional muestra avances en escuelas de Ciego de Ávila con la explotación de más de cien hectáreas de tierra.

En 145 instituciones hay huertos, parcelas, canteros y otras áreas desde donde salen condimentos frescos, frutas, viandas y vegetales, destacó el metodológico provincial de actividades laborales y productivas Eugenio Hernández.

Como parte del plan estudio- trabajo, en Ciego de Ávila se vinculan a Organopónicos estudiantes de Secundaria y Preuniversitario que ayudan a que esas unidades productivas contribuyan a las ventas a la población y el consumo social.

El Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional contribuye, además, en Ciego de Ávila a la formación y educación vocacional de los estudiantes quienes aprenden técnicas agropecuarias con asignaturas claves como la Biología y la Química.