Compartir

La Habana, Cuba. – Con la gala de premiaciones cerrará sus puertas hoy la XIX Convención Informática 2024 y su Feria paralela que contó con la participación de más de mil delegados y expositores de 16 países.

La penúltima jornada estuvo dedicada a la Ciberseguridad dada la importancia de proteger todos los mecanismos y tecnologías que se emplean en una infraestructura informática.

El evento teórico fue espacio para la presentación del quehacer en el uso de las tecnologías de la información en el tránsito a una sociedad digital con el necesario aprendizaje de la ciudadanía para aprovechar sus beneficios.

Mientras la Feria, que se desarrolló de manera paralela, fue espacio propicio para crear alianzas, intercambiar saberes y dar a conocer productos, todo lo cual resulta muy beneficioso para el desarrollo de las empresas dedicadas a las nuevas tecnologías de la información.

Proyecto dotará a Galiano de infraestructura tecnológica

Que la Avenida Italia, conocida como calle Galiano, en Centro Habana, se transforme en una Autopista Digital es el objetivo del proyecto presentado en la Feria de Informática 2024.

Esa iniciativa prevé la instalación de una infraestructura de telecomunicaciones con alta velocidad de conexión en esa zona habanera para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y favorecer el desarrollo de los actores económicos de la calle Galiano.

El funcionario del Gobierno de La Habana, Luis Góngora, y el líder del proyecto Avenida Italia, Michele Curto, significaron que Autopista Digital contribuirá a convertir a Galiano en un biodistrito con economía circular, sostenible e innovador.

A la presentación del proyecto asistieron la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich, y el embajador de Italia en Cuba, Roberto Vellano.

Etiquetas: -