La Habana, Cuba. – Hoy en el Primer Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura del Parlamento cubano presentarán el proyecto de Ley del Código Penal Militar, sobre el cual hablamos en Sociedad y derecho en minutos.
Según expertos, la norma se atempera, en lo que corresponde, al contenido de los tratados internacionales en vigor para Cuba y logra uniformar la conceptualización y aplicación de principios generales reconocidos en el Código Penal.
El texto legal responde a la Constitución, a las recomendaciones del Parlamento del 2011 y 2017, y al desarrollo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.
Con el proyecto de Ley del Código Penal Militar se fortalece la justicia militar y el perfeccionamiento de la capacidad y disposición combativa de las instituciones armadas.
Fortalecen justicia penal militar
En el proyecto de Ley del Código Penal Militar se desarrollan preceptos de la Constitución que impactan en la legislación sustantiva militar.
Entre esas pautas se identifican: la defensa del orden constitucional y socioeconómico, el fortalecimiento de la defensa, la seguridad nacional y el orden interior, y el cumplimiento de la disciplina militar.
Para la elaboración del proyecto se constituyó un grupo temporal de trabajo integrado por representantes del Tribunal, las Fiscalías General y la Militar Principal, los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Interior y Justicia, la Organización de Bufetes Colectivos, y las universidades de La Habana y la Militar de Ciencias Jurídicas.
La conformación del texto tuvo en cuenta documentos del Derecho Internacional, el tratamiento al delincuente y la justicia penal. Hasta aquí, Sociedad y derecho en minutos.