La Habana, Cuba. – Otra importante obra social cobra impulso más allá de las fronteras del Proyecto Sociocultural Quisicuaba, en Centro Habana: el campamento homónimo que se levanta en el artemiseño municipio de San Antonio de los Baños.
En el mismo enclave de la otrora escuela en el campo Comuna de París, hoy se erige un Centro de Vida Asistida que acogerá a personas con determinantes sociales de salud y otras que necesiten protección desde el sentido humano de la palabra.
De acuerdo con el líder del proyecto e institución religiosa Quisicuaba, doctor Enrique Alemán, el campamento – como se le conoce – forma parte de los 30 proyectos del amplio programa de asistencia social que han venido desarrollando desde hace años.
El campamento Quisicuaba en San Antonio de los Baños posee poco más de 18 hectáreas de tierra, de las cuales ya existen 4 en producción y el resto en fase preparatoria.
Tangible la voluntad de la nación
Los sueños de la institución religiosa Quisicuaba apuntan a poder llegar a cada una de las personas vulnerables y ofrecerles un nuevo sentido a sus vidas, subraya el doctor Enrique Alemán.
Para el también líder del Proyecto Sociocultural Quisicuaba, a través de esa obra social en San Antonio de los Baños, desde los caminos de la fe, se hace tangible la voluntad de la nación cubana y la vida que nos enseñó la Revolución.
Muy pronto, el Centro de Vida Asistida Quisicuaba recibirá a 108 habitantes de calle, cada uno con su perfil personal previamente estudiado y muchos con historias de vida dignas de contar.
Nos acompañan hombres y mujeres de buena voluntad; familias comprometidas con su historia y con su tiempo; instituciones y organismos que trabajan ubicados en el contexto como llamamiento político de la nación cubana, concluye el doctor Alemán.