Compartir

La Habana, Cuba. – El jefe de la Aduana General de la República, Nelson Cordovés Reyes, afirmó a la prensa la concepción de perfeccionar su política, con procesos más eficientes para alcanzar mayor calidad y agilidad en los servicios.

Señaló que la Aduana pertenece al Proyecto de Comunicación Aeroportuaria Internacional, con una moderna oficina sobre Comunicación Operativa en tiempo real entre aeropuertos mundiales para contrarrestar el crimen organizado, tráfico de drogas y prevenir el terrorismo.

Nelson Cordovés dijo que hay ya una oficina en la Terminal No. 3 del Aeropuerto José Martí, tiene resultados satisfactorios, y agregó, que todos los aeropuertos cuentan con la técnica más avanzada para controlar la revisión de equipajes.

Resaltó que Cuba mantiene Tolerancia Cero frente a la droga, y aseveró que hasta mayo la cantidad receptada supera la del año pasado, porque ha crecido la intencionalidad en el tráfico.

No hay tregua con lo ilícito

Funcionarios de la Aduana General de la República informaron a la prensa que de enero a mayo se incautaron 14 kilogramos de droga y predomina la cocaína, el éxtasis, la Brolanfetamina, Cannabinoide sintético y Tramadol.

Se aprecia complejidad en los modos de operar en cuanto a la diversidad e ingeniosidad de métodos de ocultamiento, señalaron los especialistas, y resaltaron que de 20 casos detectados, 12 de los infractores fueron cubanos y 8 extranjeros.

Funcionarios aduaneros ofrecieron ejemplos a la prensa de las acciones implementadas para facilitar el cruce de viajeros y cargas, sobre todo la flexibilización de las importaciones por personas naturales con carácter no comercial.

También destacaron la implementación de la Declaración Digital para Pasajeros que ofrece múltiples ventajas, y sobre todo, que disminuye el tiempo de espera en los salones y agiliza procesos.