Compartir

La Habana, Cuba.- De tradiciones está hecho nuestro pueblo. Con la alegría que traen los tambores y al ritmo de la conga, Santiago de las Vegas, en el municipio Boyeros, vivió este 5 de febrero una de sus costumbres más felices: El entierro de Pachencho, el muerto vivo de Cuba.

En su recorrido, Pachencho levanta la cabeza del ataud

Empieza el recorrido

Por 33 años, Pachencho sale del Liceo del pueblo que sirve de funeraria para comenzar el velorio de este singular difunto que, a diferencia de sus congéneres, levanta la cabeza del féretro y saluda a los que van a darle un último adiós.

Pachencho va acompañado del falso cura y de la supuesta viuda

Esta festividad conmemora la fecha de fundación del Centro de Instrucción y Recreo, institución más antigua de la localidad, junto a los carnavales del pueblo y la anécdota de una popular pieza teatral cubana llamada “El velorio de Pachencho”.

 

Los residentes en Santiago de las Vegan marchan al paso de la conga detrás de Pachencho

 

El supuesto cura junto a Pachencho