La Habana, Cuba. Para celebrar los 502 años de La Habana, la Oficina del Historiador de la Ciudad alista obras sociales; inmuebles restaurados; parques, calles y edificios remozados; y nuevas salas en museos.
El programa se iniciará este martes con una feria del libro en la Plaza de Armas -extensiva hasta el domingo- por el aniversario 25 de Ediciones Boloña.
En conferencia de prensa se anunció que próximamente se instalará una escultura en bronce dedicada al inolvidable Historiador Eusebio Leal, obra de José Villa Soberón, y una tarja conmemorativa en el patio del Museo de la Ciudad, antiguo Palacio de los Capitanes Generales, su primera batalla ganada.
La Casa Leal, en la calle Armargura -donde radicó su oficina de trabajo en los últimos años de su vida- abrirá nuevas salas, acorde con la función cultural e investigativa de esa institución destinada a preservar y difundir su legado intelectual.
La ciudad con vida
La recuperación del edificio La Maravilla aporta confortables viviendas para la comunidad y un componente valioso en la restauración del entorno de la Plaza del Cristo.
Otras inversiones en el centro histórico de La Habana se destinan al proyecto de ciudad inteligente, con una Oficina de Facilitación al Contribuyente, pantallas y dispositivos con códigos QR para compartir imágenes.
Para celebrar los 502 años de la fundación de La Habana también muestran renovaciones el monumento a la Real Cárcel de La Habana, el Castillo de la Real Fuerza, el Palacio del Marqués de Arcos, el parque de los Enamorados, y el Palacio de los Condes de Jaruco, en La Plaza Vieja.
El Castillo de San Salvador de la Punta inaugurará un espacio musical -otro sueño de Eusebio Leal hecho realidad- y la Fundación Don Fernando Ortiz ocupará su sede en un histórico inmueble del callejón de Júztiz.