Compartir

En un año en que su gestión se hizo a contracorriente pues las medidas de la administración Trump contra Cuba hicieron decaer la llegada de huéspedes estadounidenses, el Hotel Nacional de Cuba se mantiene como una de las instalaciones más eficientes del país.

Tuvimos que reinventarnos y buscar nuevas fórmulas, entre ellas las de desarrollar la informática, y al cierre de 2018 se alcanzarán casi 26 millones en ingresos, con 17 millones en utilidades, informó su director general, Antonio Martínez.

Historia, cultura y cubanía son fortalezas del Nacional -que mañana cumplirá 88 años- y que volvió a ser distinguido en los premios World Travel considerados los Óscar de la industria turística.

Antonio Martínez asegura que el hotel -Monumento Nacional- es uno de los símbolos de La Habana, y en su cumpleaños 500 brillará en todos los sentidos.

El Hotel Nacional de Cuba -único con categoría 5 estrellas con administración cubana en el país- recibió este año más de 200 mil turistas, y casi la totalidad de sus 426 habitaciones están en orden.

Visitado por jefes de Estado y figuras internacionales de diversos ámbitos, este año recibió un Premio Coral honorífico del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, como sede de ese evento en sus 40 ediciones.

Cuenta con 200 habitaciones catalogadas como «de famosos», por haberse alojado en ellas personalidades de nivel internacional. Incluso, en un mural se reflejan los menús preferidos por varios de ellos.

Inaugurado el 30 de noviembre de 1930, el Hotel Nacional de Cuba conserva su atmósfera acogedora, y los visitantes -además de disfrutar de una espléndida vista del Malecón desde sus jardines- acceden a otras atracciones como la batería de cañones que formó parte del sistema de fortificaciones de La Habana en la época colonial, y el emplazamiento que recuerda la llamada Crisis de Octubre o de los Misiles en 1962.

Etiquetas: -