Matanzas, Cuba.- En el aniversario 211 del natalicio de la poetisa camagüeyana Gertrudis Gómez de Avellaneda se le recuerda en el municipio matancero de Cárdenas, donde residió por tres años junto a su esposo el coronel Domingo Verdugo.
La Avellaneda cultivó la poesía, el drama, la novela y el relato, a juicio de Cintio Vitier resultó una especialista en arte de innovar la estricta métrica neoclásica y José Lezama Lima la consideró una transgresora Safo tropical.
El investigador, Ernesto Álvarez aseguró que la estancia de la poetisa Gómez de Avellaneda en Cárdenas resultó decisiva en su desarrollo social como promotora, defensora de lo femenino, enérgica y triunfadora.
Uno de los momentos cumbres de su labor de promotora cultural fue los festejos de la villa por la develación de la estatua a Cristóbal Colón, de José Piquer, el primer monumento público al navegante en América.