Compartir

La Habana, Cuba. – El territorio de Cuba mantiene su estatus de libre de gripe aviar, teniendo en cuenta los parámetros de la Organización Mundial de la Salud Animal, al no estar diseminado el patógeno.

La condición es sustentada teniendo en cuenta que la transmisión detectada en el país caribeño fue en aves silvestres cautivas y no en las de corral; en América Latina están afectados hasta el momento diez países: México, Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile, Venezuela, Honduras, Panamá y Perú.

Cristóbal Arredondo, director general del Centro Nacional de Sanidad Animal, dijo que un sitio donde es común la presencia de dichos animales es el Zoológico de la calle 26, de La Habana, lugar en el que se produjo la propagación limitada de la enfermedad.

Actualmente, está activo un grupo temporal de trabajo, en el cual laboran en conjunto los ministerios de la Agricultura y Salud Pública, la Defensa Civil, diversos laboratorios, entre otros actores para prevenir una extensión de la gripe aviar.