Compartir

La Habana,  Cuba.- Con la premisa de que la principal prioridad es preservar la vida de las personas, el vice primer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, recorrió las zonas de defensa de los municipios de La Palma y Los Palacios luego del paso del Huracán Rafael.

Más de 21 mil 500 personas recibieron protección en Pinar del Río, en 63 centros de evacuación y, sobre todo, en hogares de familiares y amigos, ubicados en zonas altas, detalló la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yamilé Ramos Cordero.

Además, recordó el traslado a instituciones de salud de 101 embarazadas y la mayoría de los pacientes de hemodiálisis.

Ramos Cordero mencionó la preparación de ocho brigadas médicas, cuatro enviadas a los territorios más complejos y las restantes listas en la ciudad de Pinar del Río como parte de la estrategia provincial cuando se declare la fase recuperativa.

Señalan en Mayabeque afectaciones tras paso de Rafael.

El vicepresidente del Consejo de Defensa Nacional, Salvador Valdés Mesa, junto a las autoridades de la provincia de Mayabeque, procuraron las condiciones óptimas en el Surgidero de Batabanó, ante las inundaciones costeras por el paso del huracán Rafael.

En la reunión se explicó que los mayores daños estuvieron concentrados en la vivienda y la agricultura, por la saturación de los suelos, y de los ocho embalses de la provincia, cinco se encontraban al máximo de la capacidad, pero sin peligro.

Yuniasky Crespo Baquero, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, resaltó el impacto de la pared del ojo de Rafael, y  subrayó la colaboración popular, con más de 58 mil personas evacuadas en casas de familias y en centros institucionales habilitados.

Asimismo, destacó las embarcaciones estaban a buen resguardo en la Empresa Pesquera, y los contenedores en el puerto de carga.