Compartir

La Habana, Cuba. – Pese al recrudecimiento de las acciones de guerra económica y subversión ideológica contra el país, la solidaridad con Cuba en el mundo no se detuvo en 2023.

Así lo confirmó en conferencia de prensa el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort quien actualizó que el organismo sostuvo relaciones con más de mil 600 organizaciones solidarias alrededor del mundo.

Durante el período, esas se movilizaron en cerca de 22 mil actividades solidarias reportadas en condena al bloqueo impuesto por los Estados Unidos y la inclusión arbitraria de la isla en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, precisó.

El héroe cubano explicó que una parte considerable del apoyo llegó a través de adquisiciones de materiales e insumos útiles y donaciones valoradas en más de 600 mil euros y alrededor de 100 mil dólares.

Fortalecer el movimiento solidario

El presidente del ICAP, Fernando Gónzalez Llort, confirmó entre las principales prioridades del organismo fortalecer las redes solidarias en otros países y la incorporación de jóvenes al movimiento.

Aclaró que parte de los esfuerzos se dedican a retomar las reuniones regionales de esas agrupaciones, con los encuentros a nivel europeo y asiático previstos para este año en Francia y China respectivamente.

En paralelo se celebrarán espacios de intercambio entre activistas y plataformas en defensa de Cuba en países como Brasil, Colombia, España, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros, añadió.

González Llort anunció, además, las visitas de brigadas y contingentes internacionales como la Primero de Mayo, la José Martí de Europa, la Venceremos de Estados Unidos, y la décimo cuarta edición de la Caravana Pastores por la Paz, entre otros grupos.

Etiquetas: - -