Compartir

La Habana, Cuba. – La II Asamblea Internacional de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) sesionará hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana, en el contexto del I Congreso de egresados de esta institución educativa.

El encuentro de esta jornada será propicio para abordar temáticas como la atención primaria de salud, emergencias, desastres naturales y la pedagogía en la Educación Médica Superior.

Según el programa oficial del evento, la asamblea servirá también de espacio para discutir sobre la formación del posgrado, retos y experiencias de las ciencias médicas.

Los organizadores puntualizaron que habrá intervenciones de especialistas cubanos y de otros países, así como de expertos de organizaciones internacionales, en modalidades de conferencias magistrales, paneles, presentación de investigaciones, y otras formas de divulgación de las ciencias médicas e innovaciones tecnológicas.

Agradecen médicos de Estados Unidos su formación en Cuba

Un grupo de estadounidenses graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) agradecieron a Cuba la oportunidad de formarse profesionalmente, gracias a las becas ofrecidas por el líder Fidel Castro, en coordinación con el reverendo Lucius Walker.

Gail Walker, directora ejecutiva de la organización interreligiosa Pastores por la Paz, explicó que los galenos capacitados en Cuba llegan muy preparados e introducen cambios en la atención médica en su país.

En el encuentro se sumaron profesores cubanos y algunos de los actuales 32 alumnos norteamericanos en la ELAM, quienes manifestaron sentirse muy orgullosos de ser parte de ese proyecto.

Samira Addrey, graduada en la ELAM y actual coordinadora en Pastores por la Paz, manifestó que el grupo desea hacer trabajo voluntario y compartir las dificultades que sufre el pueblo por el injusto bloqueo de Estados Unidos.

 

Etiquetas: - -