Compartir

Orlando Olivero, coordinador de la Brigada Médica Cubana en Haití, los motivos de consulta más frecuentes son los politraumatizados, con traumas craneoencefálicos, fracturas, heridas, contusiones, aplastamiento y quemadura por fricción.

Casi mil 300 fallecidos, más de 5 mil heridos, cerca de 13 mil viviendas destruidas y numerosos desgastes en infraestructuras sanitarias, docentes y religiosas, es el balance preliminar del movimiento telúrico.

La Dirección de Protección Civil reconoció que las víctimas pueden aumentar, pues continúan los trabajos de rescate y salvamento, y varios equipos especializados de diferentes regiones del país se trasladaron hacia las zonas de desastre.

Etiquetas: - - -