Compartir

Del  8  al 12 de mayo, hematólogos  oncólogos,  inmunólogos, pediatras, enfermeros y otros especialistas afines de Cuba y unos 30 países se reunirán en La Habana para efectuar  el VIII Congreso Cubano de Hematología.

El Comité Organizador se pronunció por una reunión que conduzca a la colaboración entre nuestras instituciones, sociedades y países,  para integrar esfuerzos en la búsqueda de mayores éxitos en la salud de nuestros pueblos.

La Doctora en Ciencias Consuelo Macías, vicepresidenta del evento y directora del Instituto de Hematología e Inmunología, destacó a la prensa que será oportunidad para dar a conocer los logros de nuestro país, y ejemplificó que Cuba alcanza elevados por cientos de éxito en el tratamiento de las leucemias.

Dijo que ello deriva de las novedosas tecnologías para diagnosticar y tratar dolencias hematológicas, inmunológicas, oncológicas y de otro tipo.

Por fructífero intercambio

El VIII Congreso Cubano de Hematología, que comienza este lunes en La Habana tendrá como temas a las leucemias y otras hemopatías malignas, trasplantes de células hematopoyética, hemofilias y otros trastornos de la coagulación, anemias hereditarias y adquiridas, inmunodeficiencias y la medicina transfusional.

La cita persigue un intercambio académico y científico de alto nivel sobre los asuntos centrales que se abordarán.

Paralelamente sesionarán la Décima Jornada Latinoamericana de Hematología, Inmunología y Medicina Transfusional, el VTaller Internacional de Hemofilia y otros trastornos de la coagulación, el Octavo Congreso Cubano de Hematología y el Tercer Taller de Inmunodeficiencias Primarias.

En Hematología 2017 estará presente, por primera vez, la Sociedad Americana de Hematología con varias ponencias y habrá una expo-comercial.