Compartir

La Habana, Cuba. – Sobre los resultados de la comprobación al cumplimiento de las medidas para el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia que incluye el Plan Turquino y zonas de díficil acceso se debate en la Comisión de Salud y Deporte en el Parlamento, en presencia del titular del MINSAP, José Angel Portal.

El informe presentado señala que la cobertura médica en los consultorios se encuentra incompleta, y se buscan alternativas para garantizar la atención a la población.

Trascendió que la resolutividad es inestable debido a problemas de aseguramiento que tiene el sector afectado por el inhumano bloqueo, y no se encuentra cubierta la plantilla de cuadros en la atención primaria fundamentalmente en Camagüey, Sancti Spíritus y La Habana

Existen deficiencias en el estado constructivo de consultorios y viviendas del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia.

Múltilples retos

En la Comisión de Salud y Deporte, del Parlamento, que analiza la comprobación al cumplimiento de las medidas para el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, los diputados reconocieron avances en los proyectos de investigación relacionados con el Programa Materno Infantil.

Se convocó a profundizar en la guía de evaluación del policlínico, en aspectos como la calidad de las interconsultas de especialistas básicos, enfatizando en su carácter docente y de su gestión administrativa en el consultorio con el equipo básico de salud.

También se destacó que el Plan Turquino debe constituir prioridad para la distribución de los recursos que garantizan la resolutividad considerando la situación compleja con el transporte y las ambulancias.

Los diputados insistieron en que hoy más que nunca se necesita defender la medicina familiar como base del Sistema Nacional de Salud.