Compartir

La Habana, Cuba. – La vicepresidenta de BioCubaFarma, Tania Urquiza, destacó que para enfrentar la compleja situación con la producción de los medicamentos se han tomado medidas operativas, y otras con efecto a mediano y largo plazo.

Hay otras acciones, dijo, que ya estaban implementadas, pero ahora con un mayor rigor en su control, para minimizar el tiempo de arribo de las materias primas y disminuir las afectaciones en el sistema nacional de salud.

Dentro de las medidas, Urquiza destacó que el MINSAP ha establecido niveles de prioridad a partir del impacto de los medicamentos del cuadro básico en la salud de la población.

La situación es tan compleja, que se ha tenido que establecer una prioridad dentro de la prioridad uno, que son la mayoría de los medicamentos (272), puntualizó Urquiza y señaló que prácticamente todos los grupos farmacológicos están afectados.