Santiago de Cuba . – El sistema de salud de Cuba con el apoyo de otras instituciones y factores de la sociedad ha logrado elevar la esperanza de vida de los enfermos con VIH-SIDA, informó en la oriental ciudad de Santiago de Cuba la doctora Rosaida Ochoa Soto directora de la Unidad Nacional de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades
Argumentó que con un suministro adecuado de los medicamentos, la dieta médica, el cuidado sanitario así como el apoyo familiar y la estricta disciplina del paciente, hay enfermos en el país que pasan los veinticinco años viviendo con el virus
La especialista señaló que apuntalan ese logro las acciones de capacitación, talleres y el mejoramiento de las herramientas en la labor promocional y educativa en la lucha contra el VIH SIDA.
Al intervenir en el Simposio de Masculinidad y VIH afirmó que Cuba en esa materia alcanza los niveles de atención sanitaria de países desarrollados.