Compartir

Matanzas, Cuba. – A partir de la primera semana del actual mes, en el municipio Perico de la provincia Matanzas, se produjo un incremento de las atenciones médicas por fiebre inespecífica, entidad bajo vigilancia epidemiológica por estar en período de alza de las arbovirosis, enfermedades que transmite los mosquitos del género Aedes como el dengue, zika, oropouche y chikungunya, fundamentalmente.

Los enfermos presentaron  fiebre alta de inicio agudo y dolores articulares con inflamación, como síntomas fundamentales. Los análisis de laboratorio realizados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), arrojaron como resultado la presencia del virus de chikungunya, arbovirosis endémica en la región de las Américas.

La infección por este virus produce inmunidad de por vida, el tratamiento es sintomático y en el 98 por ciento de los casos el manejo es ambulatorio y las complicaciones graves son poco frecuentes.

Las autoridades sanitarias y gubernamentales del territorio matancero han realizado acciones para lograr la contención de la enfermedad y evitar la propagación hacia otros municipios, con énfasis en las relacionadas con el control del Aedes aegypti, vector transmisor, por lo que se reforzó el tratamiento adulticida (fumigación), la protección de los depósitos de agua con abate y acciones de saneamiento del medio; aparejado a la búsqueda activa de casos, su valoración clínica e ingreso en el hogar u hospitalario en correspondencia con el riesgo.

La población participa con disciplina en el cumplimiento de las medidas adoptadas, lo que permitirá el control de esta contingencia epidemiológica en el municipio de Perico.

Tomado de Corresponsalía de Radio Rebelde en Matanzas