Compartir

La Habana, Cuba. – El Ministerio de Salud Pública reconoció este viernes, en La Habana, al Centro Nacional de Genética Médica por sus 20 años de trabajo en favor del desarrollo de la genética con enfoque comunitario.

Al cumplirse este sábado dos décadas de creada la institución, la doctora Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera de Salud Pública, resaltó su importancia como parte del Sistema Nacional de Salud.

Alrededor de un millón de estudios se han realizado para diagnosticar enfermedades genéticas y defectos congénitos en estos 20 años en sus laboratorios, dijo en un acto efectuado a propósito de la fecha.

La viceministra precisó que el principal indicador de los resultados asistenciales es la tasa de mortalidad infantil por malformaciones congénitas en el menor de un año que hoy es de uno por mil nacidos vivos, la más baja de la región de las Américas.