La Habana, Cuba.- Con la presencia del miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales, inició en el Palacio de Convenciones de La Habana, el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
Al presentar una síntesis del informe central, el presidente Nacional de la organización, Félix Duarte, destacó que el proceso orgánico del Congreso ha constituido una demostración de unidad y patriotismo, conscientes de la necesidad de contribuir más al incremento de la producción agropecuaria y a la economía del país.
Continuaremos entregando el corazón a la tierra, ello significa, más compromiso, trabajo y disciplina, con optimismo y confianza en el presente y futuro de la Patria, enfatizó.
Dijo que constituye motivo de regocijo para el campesinado desarrollar el Congreso de la ANAP, enmarcados en las actividades por el Día del Campesino.
Perfeccionar el trabajo
En la apertura de la cita, Félix Duarte puntualizó también que la organización cuenta con 3 198 cooperativas, de ellas 807 en CPA y 2 391 en CCS, que agrupan a más de 404 000 asociados.
Señaló que las CPA decrecen en 49 cooperativas, en ello inciden varios factores, problemas organizativos, de funcionamiento, estabilidad de la fuerza de trabajo y deficientes resultados económicos- productivos.
Ello, dijo Duarte, requiere de mayor prioridad desde el Buró Nacional, en coordinación con los Organismos de la Administración Central del Estado.
Refirió que las CCS, disminuyen en 65, dado por el proceso de unificación, para lograr mayor fortaleza en la capacidad de atención integral a los campesinos.
Incrementar la producción de alimentos
A pesar del extraordinario esfuerzo y la voluntad de nuestro Gobierno en continuar respaldando la producción agropecuaria, han existido limitaciones en la entrega de insumos y medios, los cuales impactan en obtener, resultados superiores, enfatizó el Presidente Nacional de la ANAP, Félix Duarte.
En la apertura del Congreso, dijo que es posible avanzar, si sembramos más, teniendo en cuenta las bondades de la aplicación de la ciencia y la técnica, entre otros factores.
Convocó a utilizar al máximo las reservas productivas y respaldar el Plan de la Economía y demás destinos, en correspondencia con la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional.
Duarte llamó a fortalecer la integración, exigencia y control, que permita a cada cooperativa y campesino cumplir con su contratación económica en los diferentes renglones productivos.