Matanzas, Cuba. – A un año del incendio en la Base de Supertanqueros, de la ciudad de Matanzas donde perdieron la vida 17 personas en el cumplimiento del deber, con el tesón de los hombres se recupera esa parte imprescindible de la Zona Industrial de la provincia.
Donde el siniestro cegó esas vidas se erigirá un monumento para honrar su memoria como respuesta a los expresos deseos del pueblo cubano de que así fuera.
La obra, que servirá para exaltar a su vez el heroísmo y la unidad de la nación ante la tragedia, es la propuesta de un grupo de artistas y arquitectos matanceros, encabezados por los creadores Yanelys Mijenes Perdomo y Osmany Betancourt (Lolo).
El fundamento clave es una escultura en un muro de acero de alta gama, con la figura de un bombero en vaciado que facilita la visibilidad y perpetúa el homenaje perenne de Cuba al valor de sus hijos en esa tragedia.
Recuperar vitalidad con sistemas seguros
Para recuperar la capacidad de almacenamiento de la mayor base de crudos del país en Matanzas se conectaron los sistemas de tuberías de los cuatro tanques de 50 mil metros cúbicos.
Rigel Rodríguez Cubells, director de la División Territorial de Comercialización de Combustibles aseguró que restablecieron las tuberías entre los depósitos y los muelles 1 y 2; acometen tres objetos de obras y el resto se encuentra en proyectos y aprobaciones técnicas.
Para el nuevo año quedará listo el tanque 88 con parámetros internacionales de seguridad.
La Base dispone de agua para ofrecer una rápida respuesta y se ejecuta una conductora que mejorará el suministro hacia la Zona sin afectar a la termoeléctrica Antonio Guiteras.