La Habana, Cuba. – La Dirección General de Transporte de La Habana reordenó el itinerario de un grupo de rutas de ómnibus urbanos, que brindan servicios a la población en la zona Este de la capital cubana, además de crear otras, cambios que comenzarán a aplicarse el domingo venidero.
Guadalupe Rodríguez, directora de Planeamiento de la entidad, explicó que tal restructuración, responde a una política aprobada por el Consejo de Ministros con vistas a desarrollar el sector, y para ello se tuvieron en cuenta los criterios de los gobiernos municipales y un estudio de movilidad.
Señaló la directiva que un diagnóstico arrojó la existencia de rutas largas, paralelas, poco lineales, con intervalos inestables y mucha demora, así como barrios a los cuales no llegaban los ómnibus.
El Cotorro fue el municipio piloto durante el 2015, y allí se alcanzaron resultados efectivos en la reorganización de los itinerarios.
Fatal el invento. Cada vez se crea mas confusion, nuevas rutas con los mismos carros que existen en la actualidad por lo que sigue el deficit. No hay informacion suficiente. Porqué no se publica que hoy se realizan mucho menos cantidad de viajes que en los años 80 y la poblacion ha crecido en este intervalo de tiempo. Me parece incongruente este cambio con la realidad y las necesidades de la ciudad.
De acuerdo totalmente con Refebles, ¿ para que cambian los números de las rutas adicionando letras? eso no resuelve el problema del transporte y trae un nuevo problema la confusión de las personas. Yo tenía la esperanza de que la A95 fuera un refuerzo de la 195 pero veo que estaba muy equivocada, tenemos la misma ruta, con los mismos problemas y para colmo con distinto número. Y en otros casos como el del P15 no hay comentarios porque no hay palabras para expresarlos.
Angel, en el portal digital de Tribuna de La Habana aparecen todos los cambios a que se refiere la cra. Guadalupe Rodríguez, directora de Planeamiento de la entidad, quien a su vez, NO aclara cuantas guaguas nuevas se incorporaran a este reordenamiento, pues actualmente existen falta de ómnibus, fundamentalmente en Guanabacoa. Ayer el P15 de Alamar y la 195 de Guanabacoa estaban terribles. Me demoré 2 horas en trasladarme de Alamar a Guanabacoa y esto lo hago todos los dias, ya que vivo en Guanabacoa y trabajo en Alamar y para colmo, ahora tendré que coger 2 guaguas vaya usted a saber a que frecuencia estarán (???) Por demás, para que se le agrega una letra y ceros a la rutas?. Esto complica mas las cosas. Si se crean nuevas rutas, estas son las que hay que señalizar mejor, el resto debe mantenerse igual que es como la población las conoce
Y COMO NOS ENTERAMOS LOS SUFRIDOS CLIENTES DE ESTE SERVICIO. LA COMUNICACION SIGUE SIENDO UNA ASIGNATURA SUSPENSA,
El articulo titulado: ¨Reordenan servicio de omnibus urbanos en La Habana¨ no explica cuáles son los cambios realizados, ni la política, ni los análisis efectuados. Opino que en esas condiciones no debió publicarse ya que nada aporta.