Compartir

La Habana, Cuba. – Los cubanos conmemoran el aniversario 45 del fallecimiento de Celia Sánchez Manduley, figura trascendental de la Revolución, considerada aguda intérprete de las ideas de Fidel Castro Ruz, líder histórico del proceso emancipador en la Isla.

La destacada revolucionaria, nacida el 9 de mayo de 1920 en el poblado de Media Luna, en la actual provincia de Granma, fue una audaz organizadora del desembarco del yate Granma, y la primera mujer en ingresar al Ejército Rebelde.

Celia desempeñó un rol fundamental en las peligrosas actividades de la lucha clandestina, los combates del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, y en la ejecución de importantes proyectos de inclusión e igualdad social.

Pocos meses antes de cumplir 60 años, víctima temprana del cáncer, falleció un día como este de 1980 la extraordinaria heroína de la Sierra y los llanos.

Recuerdan a Celia a 45 años de su muerte

El aniversario 45 de la partida física de Celia Sanchez Manduley, figura transcedental de la Revolucion Cubana, se recordó este sábado en La Habana,con una actividad político cultural.

Ante el monumento erigido a Celia en el centro recreativo cultural Parque Lenin, pioneros, jóvenes y trabajadores depositaron ofrendas florales en tributo a la destacada revolucionaria.

Poesías, cantos y décimas fueron protagonizados por pioneros  y jóvenes en homenaje  a la audaz organizadora del desembarco del yate Granma  y la primera mujer en ingresar al Ejercito Rebelde.

Apeles Sánchez Gómez, director artístico del centro recreativo cultural Parque Lenin, evocó a Celia y a Fidel, quienes inauguraron el emblemático lugar  el 22 de abril de 1972.

Homenaje a Celia en Holguín

La jornada de homenaje a Celia Sánchez Manduley organizada por la Federación de Mujeres Cubanas con motivo del aniversario 45 de su desaparición física, comienza hoy en la provincia de Holguín.

El programa, que sesionará hasta el mes de mayo, tiene el objetivo de propiciar el diálogo acerca de la vida y obra de la heroína y su labor por la organización así como extender el estudio sobre la visión de la fémina en la juventud cubana.

En el municipio de Moa se desarrollarán encuentros de mujeres creadoras del sector del níquel, citas deportivas y culturales, visitas a los hogares maternos y centros laborales y entrega de reconocimientos a profesionales destacadas.

La jornada forma parte del programa de la FMC que defiende la importancia de la mujer en la historia de Cuba y rememora, en esta ocasión, a Celia Sánchez, la primera que integró el Ejército Rebelde.